- El documental ‘Mujer, usted no tiene nada’ (‘Dona, vosté no té res’), con producción ejecutiva de Anna Marqués y Silvia Pairó –TVC-, y dirección, guion y realización de Eva Martínez, emitido en prime time en ‘Sense Ficció’ de TV3 de Catalunya, obtiene una Mención de Honor.
Vitoria-Gasteiz, 27 de julio de 2022
La serie de ficción ‘Irabazi Arte!’, creada Julene Aranburu y Maite Duque, y producida en euskera por Pausoka para EITB Media, con Itziar Zeberio como productora ejecutiva, ha obtenido el PREMIO CIMA-FESTVAL A LA IGUALDAD EN TELEVISIÓN 2022, que será entregado en la Gala de Clausura del festival el sábado 10 de septiembre.
El jurado que decidió el fallo, presidido por la vicepresidenta de CIMA (ASOCIACIÓN DE MUJERES CINEASTAS Y DE MEDIOS AUDIOVISUALES), ISABEL RAVENTÓS, estuvo formado por JOSEBA FIESTRAS, director del FesTVal; MAITE ITURBE, directora del Centro de Producción Miramón; JAVIER MARTÍN DOMÍNGUEZ, presidente del Club Internacional de Prensa, periodista y director de cine y televisión; ALEXA PORTILLO, delegada Educación en CIMA y coproductora ejecutiva de ‘MasterChef’, ‘Endemol Shine’; MAYTE CARRASCO, periodista, CEO, ‘The Big Story Films’ y coordinadora general de ACM (Mujeres Contamos el Mundo), y PILAR SERRANO, directora de comunicación de Zeppelin TV/Banijay Iberia.
El jurado ha destacado de ‘IRAZABI ARTE!’ que es una serie juvenil que promueve el empoderamiento femenino y la solidaridad entre las mujeres. Además despliega un interesante desarrollo transmedia para atraer a la audiencia joven a través de Instagram, la web de Irazabi Arte, el podcast ‘Irazabi Arte PODKAST’, y el comic a través de la aplicación Irazabi Arte EITB, y próximamente Tik Tok, en la segunda temporada. Por otro lado, el jurado también quiere subrayar la labor que lleva a cabo EITB en la promoción de la mujer no sólo en ficción, sino también en otros géneros como el entretenimiento, el documental, y la decidida apuesta por impulsar las retransmisiones y el deporte femenino. La programación de EITB ayuda a promover y avanzar en igualdad.
‘MUJER, USTED NO TIENE NADA’ (‘Dona, vosté no té res’)
Por otro lado, el jurado ha destacado el documental ‘MUJER, USTED NO TIENE NADA’ (‘Dona, vosté no té res’) por su originalidad y valentía al tratar el sesgo de género en la Medicina, en especial, en relación a la violencia obstétrica, la salud mental y la cardiovascular, y la decidida apuesta de la cadena TV3 Cat, a través de su espacio ‘Sense Ficció’, para promover el debate sobre la igualdad en prime time.
EL PREMIO CIMA FESTVAL A LA IGUALDAD reconoce la labor realizada en un programa de televisión que más contribuya a la igualdad. Primer galardón que destaca la presencia de la mujer en televisión, se otorga al contenido que mejor haya mostrado la importancia de la no discriminación a la mujer para conseguir una sociedad más igualitaria.
HISTÓRICO DE PREMIOS
-‘MUJER TENÍAS QUE SER’ del programa ‘El Intermedio’, dirigida por Carmen Aguilera y presentado por Sandra Sabatés, en La Sexta.
–‘LES DE L’HOQUEI’, una creación de Ona Anglada, Laura Azemar, Natalia Boadas, Marta Vivet y Marta Grau, que nació como proyecto universitario y se convirtió en serie de éxito en TV3 de Catalunya y Netflix.
-‘SKAM’ 3ª TEMPORADA en su versión producida para España a cargo de Zeppelin TV y Movistar+. -Serie documental ‘PIONERAS’, producida por Movistar+ y Zeppelin (Banijay Iberia).