Una oportunidad única de aprender con los mejores del sector audiovisual
ProFesTVal
Programa
PROGRAMA PROFESTVAL 2022
- Miércoles 7 Septiembre
Taller: ‘La música que cuenta’.
A las 17:00. Sala Gasteiz. Presencial bajo inscripción. Retransmisión vía streaming.
En colaboración con Music Library & SFX. Fundamentos básicos para contar a través de la música, con el compositor Joseba Beristain. El uso de la música es muy importante en cualquier obra audiovisual para cine, internet o TV. La música cambia la mirada del espectador, y con ello, su vivencia ya que el espectador sentirá y entenderá aquello que la música le evoque.
Durante este taller, aprenderemos los fundamentos básicos de este mecanismo tan potente y nos convertiremos, durante un rato al menos, en contadores de cuentos a través de la música. ¿Y cómo haremos esto? Mediante un juego en el que los asistentes tendrán que contar una historia sin palabras… ¡Sólo con música!
Nota: Los participantes deberán llevar algún dispositivo con conexión a internet, preferiblemente portátil, y auriculares para no molestarse mutuamente.
- Jueves 8 Septiembre
Mesa redonda: ‘Últimas tendencias del sector audiovisual con el efecto metarverso y digital como motores’. ¿Qué nuevos retos legales se plantean? Patrocinado por BSK Legal & Fiscal.
12 horas. Sala Gasteiz. Presencial bajo inscripción. Retransmisión vía streaming.
Intervendrán Francisco Asensi Viana, asesor Spain Audiovisual Hub; Silvia Ruiz Moruno, de BSK Legal & Fiscal Asociados, abogada especializada en Propiedad Intelectual – Media; David Mancebo, experto en Metaverso y Transformación Digital; entre otros.
Modera: Aletxu Echevarría, presidente ejecutivo de la productora Kalicon Media.
Los contenidos audiovisuales se consumen cada vez de forma más fragmentada. La irrupción de nuevas plataformas tecnológicas, unido este punto a las necesidades de los operadores de televisión “convencionales” (en el sentido de generar dinámicas de consumo orientadas a captar a los targets más jóvenes), plantean en el sector el gran reto de integrar las últimas herramientas tecnológicas en el propio contenido audiovisual, de manera que se consigan los objetivos últimos tendentes a generar una comunidad real, fomentando la participación de los usuarios y el consecuente análisis de datos.
En el marco indicado, los contenidos y formatos audiovisuales, sin duda alguna, no son ajenos a esta vertiginosa y apasionante evolución en la forma de crear y distribuir contenidos, por lo que todo ello supone un auténtico reto de medios y fines, a lo que hay que añadir la irrupción de nuevas realidades virtuales de la mano del ya conocido `Metaverso´, que abre una puerta alternativa en cuanto a la creación de contenidos.
Analizaremos las tendencias, los retos y los desafíos desde la creatividad, las emergentes tecnologías y el correspondiente impacto en la industria de las nuevas necesidades y hábitos de consumo de los usuarios. Pero no sólo eso, trataremos todos los aspectos de manera combinada con el correspondiente análisis jurídico, para poder conocer de primera mano cómo potenciar las oportunidades de mercado y negocio, desde la óptica de los creadores de contenidos.
En concreto, el debate irá encaminado a dar cobertura a los siguientes cinco aspectos que procedemos a enumerar, de manera dinámica y eminentemente práctica:
- Tendencias de formatos en plataformas, perfil de formatos de éxito internacional.
- Innovación Digital en Contenidos, para qué sirve y con qué resultados de negocio.
- Nuevas reglas de juego en el plano jurídico con impacto directo en el Sector Audiovisual y nuevo marco legal aplicable a las Plataformas Digitales (Ley General de Comunicación Audiovisual, Ley del Cine, DMA, DSA …).
- Euskadi como Hub de Producción Audiovisual.
- “Metaverso”, evolución y aspectos relevantes en el nuevo universo de experimentación audiovisual
Encuentro digital: ‘Larga vida al showrunner’. En colaboración con Sindicato de Guionistas ALMA.
17 horas: Sala Gasteiz. Presencial, para visionado en sala, bajo inscripción.
Formulario de inscripción del encuentro virtual: https://www.sindicatoalma.es/inscripcion-encuentro-larga-vida-al-showrunner-08-09-22/.
Con Carlos de Pando y Sara Antuña, creadores y showrunners de ‘Sin huellas’, ‘¡García!’ y showrunners de la primera temporada de ‘El vecino’; Teresa de Rosendo y Josep Gatell, showrunners de la segunda temporada de ‘El vecino’ y expertos en writers’ rooms y otros mercados. Modera Cristóbal Garrido, creador y showrunner de ‘Días mejores’ y ‘Reyes de la noche’.
Mesa redonda: La ficción en español: a por el liderazgo mundial.
18.30 horas. Sala Gasteiz. Presencial bajo inscripción. Retransmisión vía streaming.
El éxito internacional de las series en español invita a autores, plataformas y productoras a trabajar juntos para no conformarse con las audiencias hispanohablantes y conquistar el liderazgo global del consumo de ficción.
Asisten:
- Daniel Gutman, Ceo de Pow wow
- Vincenzo Gratteri, de Vix (plataforma de TelevisaUnivision)
- Gonzalo Sagardía, Ceo en Onza
- María Dueñas, creadora y escritora
- Víctor García, Ceo Isla Audiovisual.
- Sydney Borjas
- Viernes 9 Septiembre
Encuentro profesional de EiTB con el sector audiovisual vasco.
10.00 horas. Auditorio Francisco de Vitoria. Presencial para profesionales. Solo con invitación.
Andoni Aldekoa, director general de EITB será el interlocutor en este encuentro sectorial.
Jornada Eurorregión NAEN
En horario por determinar. Jornada Eurorregión NAEN. Presencial bajo inscripción.
FesTVal y la Eurorregión NAEN, integrada por Nueva Aquitania (Francia), Euskadi y Navarra celebran una jornada para promocionar la industria audiovisual de esta zona. El FESTVAL (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) acoge el Premio Series Eurorregión NAEN, creado por el grupo de trabajo audiovisual de la Eurorregión, formado por sus gobiernos miembros y las agencias culturales del territorio. Tras la preselección hecha por un jurado de profesionales este verano, los proyectos seleccionados podrán defender su serie durante una sesión de pitching que tendrá lugar el 9 de septiembre en el marco del FesTVal. Ésta será una jornada dedicada a la Eurorregión: los pitchs tendrán lugar tras una mesa redonda dedicada a las plataformas y al interés de las coproducciones eurorregionales en esta nueva realidad. El ganador recibirá un premio de 6.000 euros durante la celebración de la gala de Clausura del FESTVAL el 10 de septiembre.
Auditorio Francisco de Vitoria. Palacio de Congresos Europa. Presencial bajo inscripción hasta completar aforo. Retransmisión vía streaming.
CHARLAS Y MESAS REDONDAS 2022
Martes 7 – 17:00
TALLER LA MÚSICA QUE CUENTA MIÉRCOLES
Jueves 8 12:00
12:00 MESA REDONDA BSK
Jueves 8 – 17:00
MESA REDONDA ALMA
Jueves 8 – 18:30
MESA REDONDA ISLA
Viernes 9 – 13:30
JORNADA EURORREGIÓN NAEN
Viernes 9 – 15:00
JORNADA EURORREGIÓN NAEN (2)
Cómo inscribirme en ProFesTVal
¿Qué tienes que hacer para sumarte a esta inigualable iniciativa? Como todo lo demás, te lo ponemos fácil: solo tienes que enviar tu solicitud a partir del 20 de agosto. Recuerda que si tienes dudas puedes escribirnos a profesionales@festval.tv. Estamos deseando ayudarte, ¡no te quedes sin participar!
Para inscribirte envía un e-mail a profesionales@festval.tv
¿Qué es el ProfesTVal?
El ProFesTVal lo componen diversas y variadas acciones formativas dirigidas a profesionales y estudiantes del sector audiovisual. Es posible que tú seas una de esas personas a las que les gustaría dar un paso de gigante en este sector…
Porque el mundo audiovisual abarca muchas y muy variadas disciplinas:
- Música (grabaciones, series, ráfagas de TV)
- Publicidad y RRPP
- Dirección de ficción en el mundo audiovisual (TV, webseries, YouTube, redes sociales…)
- Guionistas (estudiantes de letras, Audiovisuales, Periodismo, Relaciones Públicas…)
- Aplicaciones para dispositivos móviles.
- ¡Y mucho más!
FesTVal, el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, nació en 2009 y es mucho más que un festival dedicado al audiovisual. Por ello, en 2010 se añadió un valor a su programación y nació ProFesTVal, unas jornadas profesionales gratuitas para que el conocimiento más exclusivo del sector audiovisual esté al alcance de todos, estudiantes y profesionales. En él participan todo tipo de agentes relacionados con el audiovisual, y los contenidos cambian y se refuerzan cada año.
La mayoría de las acciones se dan durante la semana del FesTVal. No obstante, no queda ahí nuestra pasión por el fomento de las actividades audiovisuales. Por ello, fortalecemos ProFesTVal a lo largo de año con otro tipo de acciones puntuales, tales como:
- Viajes de localizaciones con productoras para posibles grabaciones en Álava. Nuestra provincia cuenta con multitud de escenarios, muy variados e interesantes para dar forma a cualquier formato de ficción.
- Congresos con cadenas de televisión, productoras locales; foros donde se exponen temas de actualidad, problemas e inquietudes de los distintos componentes del sector audiovisual.
Ventajas de Profestval que no puedes dejar pasar
- Adquirirás un conocimiento práctico de diferentes materias relacionadas con el mundo audiovisual, mediante talleres mixtos (presenciales y online), webinars, masterclasses, mesas redondas y más formatos.
- Tendrás la oportunidad única de aprender de la mano de grandes profesionales del sector.
- Vivirás el privilegio de participar en un punto de encuentro donde se fomentan las sinergias y las relaciones de los participantes.
- Contarás con diferentes opciones para no perdértelo: online, presencial, streaming, vídeos en YouTube… ¡Vamos, que si no participas es porque no quieres!
- Es gratuito. Sí, como lo oyes. Estás ante una gran oportunidad que no puedes dejar escapar.
Eso sí, como sucede con todas las grandes oportunidades, has de darte prisa para reservar tu plaza.
Los requisitos para participar
Casi seguro que después de leer todo esto te apetezca acudir a algunas de nuestras propuestas. Ahora bien, es posible que no tengas claro si cumples con los requisitos para optar a ProFesTVal. No te rindas, a continuación tienes las condiciones, ¡seguro que encajas en alguna de ellas!
- Estudiantes (Audiovisuales, Relaciones Públicas, Publicidad, Periodismo, Humanísticas…)
- Periodistas
- Publicistas
- Directores
- Músicos
- Técnicos de sonido
- Y cualquier profesión que esté relacionada con el sector audiovisual.