A la última:

PROGRAMA DEL PROFESTVAL 2021: JORNADAS PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL

Se abordarán cuestiones como la música como recurso televisivo, la sostenibilidad en la producción audiovisual o la labor del guion en los concursos.

El 2 de septiembre está previsto un encuentro especial del sector audiovisual vasco.
El FesTVal (Festival de Televisón de Vitoria-Gasteiz) añadió en 2010 un valor a su programación oficial: ProFesTVal, unas jornadas profesionales gratuitas para que el conocimiento más exclusivo del sector audiovisual esté al alcance de estudiantes y profesionales.
En él participan todo tipo de agentes relacionados con el audiovisual. Se celebran en el Palacio de Congresos Europa y lo hacen de manera presencial y online.
Todos los/las interesados/as se deben inscribir gratuitamente en el correo profesionales@festval.tv para seguirlas en directo, streaming o en un aula virtual.

PROGRAMA

1 de septiembre: 12 horas. Sala Gasteiz

La música como recurso televisivo. Con la colaboración de Music Library & SFX

El uso de la música nos enfrenta a un reto: los derechos de autor. Marta Sancho (graduada en Historia y Ciencias de la Música y especializada en Industria Musical y Estudios Sonoros, responsable de Copyright de Music Library &SFX), explicará los elementos a tener en cuenta para utilizar la música en la producción para televisión.Público presencial y online.  
2 de septiembre. De 10 a 14 horas. Auditorio Francisco de Vitoria

Encuentro profesional de EiTB y RTVE con el sector audiovisual vasco.

Andoni Aldekoa, director general de EITB, José Manuel Pérez Tornero, director general de RTVE, y Amalia Martinez de Velasco, directora de contenidos de RTVE, serán los interlocutores en este encuentro sectorial.Presencial para productores profesionales: Solo con invitación. 
17 horas. Sala Gasteiz
Criterios de sostenibilidad en la producción audiovisual.

Con la colaboración de Fiction Changing the World y la Film Office de Vitoria-GasteizPresentación a cargo de la Film Office de Vitoria-Gasteiz: recursos para un rodaje sostenible.Masterclass a cargo de Paloma Andrés Urrutia, directora de Desarrollo Sostenible en Mrs. Greenfilm.Ejemplos de producción audiovisual sostenible en España, con Toni Sevilla, director y Productor en Federation Entertainment SpainAsia Jarzyna, coordinadora de producción y Sustainability ManagerMaite Ruiz de Austri, guionista y directora y equipo ‘Sello Verde’ de la Academia de Cine; Katixa Silva, directora de producción, productora ejecutiva.Público presencial y online. 
3 de septiembre. 12 horas. Sala Gasteiz

Encuentro digital: Guión de concursos: ¿Y tú me lo preguntas? Con la colaboración de Alma, Sindicato de guionistas de España

Encuentro digital en el que participan el guionista Carlos Muriana, Isabel Arranz (‘El Cazador’), María Eskisabel (‘Esto no es normal’) y Paco Bravo y Raúl Zafra (‘Family Feud’).

Inscripción previa gratuita (plazas limitadas):
https://www.sindicatoalma.es/guion-de-concursos-y-tu-me-lo-preguntas-viernes-3-de-septiembre-1200h-2/Público presencial y online.   
17 horas. Sala Gasteiz
Enfoque Verde: Producciones sobre ecología y medio ambiente, con la colaboración de Catorce Producciones y National Geographic.

La importancia de la ecología, el medio ambiente y la sostenibilidad está cada vez más presente y adquiere cada vez mayor protagonismo en las producciones audiovisuales.

El productor ejecutivo de Catorce Producciones (Àquí la Tierra’), Nico García, y el productor ejecutivo para Europa y África de National GeographicIván Bouso, nos dan las claves de este éxito.Público presencial y online. 
4 de septiembre.12 horas. Auditorio María de Maeztu

Encuentro con los últimos Premios Nacionales de Televisión

Ana Peláez (‘Imprescindibles’), Andreu Buenafuente y Karlos Arguiñano hablan sobre el presente y el futuro del audiovisual. Modera el director del FesTVal, Joseba Fiestras.Solo se admitirá el paso con entrada.  Entradas en: www.festval.tv

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.

‘UPA Next’ aterriza en el FesTVal

Tres de los protagonistas de ‘UPA Next’, Miguel Ángel Muñoz, Mónica Mara y Quique González, han develado en el marco del FesTVal detalles del rodaje Además de estos tres actores, la serie cuenta también entre sus protagonistas con Beatriz Luengo, Mónica Cruz Marc Betriu, Marc Soler, Claudia Lachispa, Almudena Salort, Nuno Gallego, Karina Soro, Alex