A la última:

LA SUPERPRODUCCIÓN ‘COLISEO’, DE CANAL HISTORIA, INAUGURARÁ EL FESTVAL

·       Del 5 al 8 de septiembre, AMC Networks International estrenará en exclusiva en el Festival de Televisión cuatro producciones documentales.

·      ‘Coliseo’ (Canal HISTORIA), ‘Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés’ (Odisea), ‘El accidente de Elon Musk’ (AMC BREAK) y ‘Controlling Britney Spears’ (AMC CRIME) serán los títulos que estrenará la compañía en el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz dentro de la Semana Documental.

 

·       Además, la compañía presentará las principales novedades de sus canales lineales y de AMC+, su nuevo servicio de streaming, durante el FesTVal.

·       Las proyecciones tendrán lugar en Vital  Fundazioa Kulturunea (C.C. Dendaraba, C/La Paz, 5), a las 19.30 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

La XIV edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) arrancará el lunes 5 de septiembre con el estreno en primicia de los dos primeros episodios de la superproducción ‘Coliseo’ (Canal HISTORIA), una serie documental que combina recreaciones ficcionadas históricas y la participación de expertos y que cuenta la historia del ascenso y de la caída del Imperio Romano a través de la perspectiva de los que lucharon y murieron allí. Los dos capítulos que se proyectarán en el FesTVal narran la épica batalla de los gladiadores Prisco y Vero y el complejo y arriesgado encargado hecho por el emperador Domiciano al constructor Haterio.

Coliseo’ dará arranque a la programación de la Semana Documental del FesTVal que acogerá en exclusiva del 5 al 8 de septiembre los principales estrenos de los cuatro canales de documentales de AMC Networks International, la compañía que alberga la mayor y más variada oferta de factual y documental de la televisión de pago, de cara al último cuatrimestre del año.

El martes 6 de septiembre será el turno del primer episodio de la serie documental Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés’ (Odisea), una producción grabada a lo largo de 30 años que desvela gracias a imágenes nunca antes vistas la extraordinaria aventura de Goodall crear el mayor santuario para chimpancés huérfanos de África. Allí trabaja la española Rebeca Atencia, que se encarga de dirigir el centro y debe enfrentarse cada día a una amplia gama de problemas que tienen que solventar junto a su equipo para garantizar la supervivencia de los primates.

Un día después, el miércoles 7 de septiembre, se estrenará en primicia el documental producido por ‘The New York Times’ ‘El accidente de Elon Musk’ (AMC BREAK), que destapa la cara oculta de los sucesos mortales protagonizados por Tesla. La producción pone el foco en las promesas del polémico multimillonario y en la cara oculta de la tecnología de conducción autónoma, que ha provocado varios muertes y decenas de accidentes que Tesla no ha reconocido públicamente.

La Semana Documental se cerrará el jueves 8 de septiembre de la mano de ‘Controlling Britney Spears’ (AMC CRIME) donde se investiga la polémica tutela que ejerció el padre de sobre la artista. A través de una serie de entrevistas exclusivas a personas de su círculo íntimo, el documental, producido por ‘The New York Times’ y nominado a un Premio Emmy, revela la extrema vigilancia a la que fue sometida durante 13 años la estrella del pop, a la que llegaron a instalar un aparato en su dormitorio para monitorizar todos sus movimientos. 

AMC Networks International completará su programación en el FesTVal con la presentación de las principales novedades de sus canales lineales y de AMC+, su nuevo servicio de streaming.

 

·       Las proyecciones de la Semana Documental tendrán lugar en Vital  Fundazioa Kulturunea (C.C. Dendaraba, C/La Paz, 5), a las 19.30 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo

 

 

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.

‘UPA Next’ aterriza en el FesTVal

Tres de los protagonistas de ‘UPA Next’, Miguel Ángel Muñoz, Mónica Mara y Quique González, han develado en el marco del FesTVal detalles del rodaje Además de estos tres actores, la serie cuenta también entre sus protagonistas con Beatriz Luengo, Mónica Cruz Marc Betriu, Marc Soler, Claudia Lachispa, Almudena Salort, Nuno Gallego, Karina Soro, Alex