A la última:

‘LA HORA DE LA 1’, CON SILVIA INTXAURRONDO Y MARC SALA EN TVE

  • Marc Sala y Silvia Intxaurrondo presentarán, a partir del 6 de septiembre, de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30, la que se presenta como una de las alternativas revelación de la temporada.

Vitoria-Gasteiz, 2 de septiembre de 2021

«Una alternativa muy distinta a la que hay hasta ahora en las mañanas», así definía Amalia Martínez de Velasco, directora de contenidos generales de RTVE‘La hora de La 1’ en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. Un programa que nace con la «clara vocación» de servir de servicio público analizando todos y cada uno de los acontecimientos que rodean a los ciudadanos. Un espacio «coral, plural y con colaboradores expertos», que contará la actualidad de una manera amena y distendida y pretende escuchar las historias y opiniones de todo el mundo. 
 
Silvia Intxaurrondo y Marc Sala no se enfrentan solos a este nuevo proyecto. Un sinfín de colaboradores expertos en los distintos temas a tratar y compañeros de los servicios informativos de RTVE los acompañarán durante las cuatro horas de emisión. «Periodistas porque nos apetecía que fuera gente que pudiera aportarnos contexto e información. También expertos politólogos, sociólogos, economistas… que estarán cuando se les requiera para portar rigor cuando tengan que hacerlo«, explicaba el presentador. 
 
El programa estará dividido en dos planos. Comenzará con el tramo político, de 8:30 a 10:00, que contará con una mesa de análisis en la que intentarán contribuir a que la gente «no se meta en laberintos políticos o de debate que no llevan a ningún sitio«, según aclaraba Sala. Por su parte, el segundo plano del matinal, de 10:00 a 12:30, se centrará en «narrar la vida de la mejor forma posible, totalmente pegados a la actualidad de fondo y a lo que interesa al ciudadano porque le afecta directamente«, manifestaba Intxaurrondo.
 
La presentadora se dirigía de forma directa a los espectadores: «Me gustaría que este país supiera que nosotros venimos a escuchar como se hace en este oficio tan maravilloso, para dar respuestas, para cambiar la vida. Este país necesita que le escuchen«. ‘La hora de La 1’, pretende ser un referente y marcar un punto y a parte en la pequeña pantalla y cuenta, sin duda, con todas las cartas a su favor.
 

IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN AQUÍ

Presentación de ‘La hora de La 1’ en el FesTVal
Silvia Intxaurrondo
Marc Sala

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

MEDIASET ESPAÑA REGRESA AL FESTVAL DE VITORIA-GASTEIZ

Mediaset España vuelve este año al Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal), que celebrará su decimoquinto aniversario entre el 4 y el 9 de septiembre. La compañía se reincorpora al certamen, en el que ya participó en sus inicios, apoyando su creación en 2009 y aportando contenidos hasta 2014. El FesTVal dará de nuevo la bienvenida a Mediaset España y acogerá

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente