· El comunicador de Movistar Plus+, el periodista de RTVE y el actor de ‘UPA Next’ de ATRESplayer PREMIUM recibirán el premio EITB Saria, el Premio Constantino Romero y el Premio Fundación Aisge, respectivamente.
Los periodistas Iñaki Gabilondo y Carlos del Amor, y el actor Miguel Ángel Muñoz serán reconocidos con los premios EITB Saria, Premio Constantino Romero y Premio Aisge, respectivamente, durante la gala de Clausura del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) que se celebrará el próximo sábado 10 de septiembre.
EITB Saria
El periodista Iñaki Gabilondo recibirá este año el premio EITB Saria como reconocimiento a su profesionalidad ejerciendo y defendiendo la labor periodística en diferentes medios de comunicación.
A estas alturas poco se puede añadir a su impecable trayectoria profesional. Rostro mediático querido y aplaudido por la audiencia, el periodista ha informado de todo tipo de sucesos y realizado infinitos reportajes en radio y televisión, siempre adalid de las buenas prácticas en el Periodismo.
Nacido en Donostia, inició su carrera en el mundo de la radio con tan solo 21 años, un recorrido muy ligado a la Cadena SER, donde presentó y dirigió «Hoy por Hoy», programa de radio de referencia a nivel estatal durante casi 20 años. Asimismo, Iñaki Gabilondo ha presentado y dirigido varios informativos y programas en televisión, tanto a nivel nacional como autonómico. Concretamente en ETB, destacan la serie documental Transición y democracia en Euskadi que presentó en 2012 o el programa Iñaki, los jueves, durante la década de los 90.
Se trata del décimo Premio EITB que el grupo audiovisual otorga en el FesTVal, un galardón consolidado que premia la labor y trayectoria de profesionales de la televisión con un vínculo especial con Euskadi y con EITB. Entre los ganadores del premio EITB en las anteriores ediciones se encuentran Anne Igartiburu, Pello Sarasola, Karra Elejalde, Karlos Arguiñano, Mariví Bilbao, Mikel Ayestaran, Ramón Aguirre, Galder Gaztelu-Urrutia y Alejandro Echevarría.
Premio Constantino Romero
El periodista y escritor Carlos del Amor (Murcia, 1974) recibirá el Premio Constantino Romero 2022 instaurado en 2015 por el FesTVal en homenaje al popular presentador de programas como «El Tiempo es Oro», actor de doblaje e intérprete teatral, y en reconocimiento a una trayectoria donde tenga una importancia especial la voz.
Emocionantes, seductoras, reflexivas, sinceras y, sobre todo, aplaudidas. Así son las crónicas de Carlos del Amor cuya trayectoria periodística ha estado ligada siempre a RTVE, donde es conocido por su particular mirada al frente de la información cultural en los Telediarios. Miradas intensas que plasman la realidad salpicada de poesía. Ha estado además al frente de La 2 Noticias, del espacio cultural ¡Atención obras!, y como colaborador en ‘No es un día cualquiera de Radio Nacional. Esta temporada estará en ‘Las tardes de RNE’. En 2021 estrenó en La 2 ‘La matemática del espejo’, un espacio que lleva dos temporadas en antena y en el que el periodista recupera el género de entrevistas largas y en profundidad con su estilo personal y cercano.
Desde la primera edición del Premio Constantino Romero, el galardón ha recaído en: Mayra Gomez Kemp; José Sacristán, Pepe Navarro, Pepe Carabias, Rosa María Calaf, Dani Álvarez y Raúl Pérez.
Premio Fundación AISGE
El Premio Fundación AISGE (Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión) se creó en 2017 para recompensar las interpretaciones destacadas de cada temporada. En la edición de este año el galardón ha recaído en el actor Miguel Ángel Muñoz (Madrid, 1983).
Desde que debutó como intérprete en la película ‘El palomo cojo’, Miguel Ángel Muñoz ha interpretado decenas de historias, muchas de ellas creadas específicamente para la televisión. ‘Al salir de clase’, ‘Compañeros’, ‘Sin identidad’, ‘Ben-Hur’, ‘Presunto culpable’, ‘El síndrome de Ulises’ o ‘Un paso adelante’ son algunas de las ficciones catódicas en las que ha participado.
Actualmente participa en ‘UPA Next’, la nueva serie original de ATRESplayer PREMIUM recuperando el rol del bailarín Roberto Arenales.
Además, ha protagonizado numerosas películas y dirigido el documental ‘100 días con la tata’, donde narra las luces y sombras de su convivencia en la pandemia con Luisa Cantero, hermana de su bisabuela, la mujer que lo cuidó de pequeño por el que ha recibido varios galardones.
Hasta el momento el Premio Fundación AISGE ha recaído en María León, Ricardo Gómez, Itziar Ituño, Elena Rivera, Vicky Luengo.


