Galardones 2017

Estás en: Blog / Noticias

Galardones 2017

La gala de clausura del FesTVal -que se celebrará el sábado 9 de septiembre, en el Teatro Principal Antzokia de Vitoria-Gasteiz- acogerá la entrega del Premio Alma al  mejor guión de serie. Los afiliados del sindicato nacional de guionistas han otorgado con sus votaciones un exaequo a ‘Servir y Proteger’ (TVE) y ‘El Fin de la Comedia’ (Comedy Central). El creador y coordinador de ‘Servir y Proteger’ es Tirso Calero, y en el equipo de guionistas están Dionisio Perez, Roberto Goñi, Fran Carballal, Laura Molpeceres, Pablo Tebar, Teresa de Rosendo, Carmen Fernandez, Curro Royo, Remedios Crespo, Joana Ortueta, Sergio Barrejón, Jose Luis Latasa, Alberto Macias y Susana Sánchez. En cuanto a ‘El Fin de la Comedia’, los guionistas son Miguel Esteban, Raúl Navarro e Ignatius Farray, que es argumentista junto a los mismos. El presidente de Alma, Alberto Macías, entregará la estatuilla.

Reconocimiento de Aisge a María León

Por su parte, Aisge (Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión) ha otorgado el Premio Interpretación Destacada FesTVal 2017 a María León. La joven actriz sevillana, hermana del también actor y director Paco León e hija de la también actriz Carmina Barrios, triunfa ahora en la serie ‘Allí Abajo’ (Antena 3), pero empezó en el año 2006 en la serie SMS, en La Sexta. También ha participado en ‘Hospital Central’, ‘Una bala para el Rey’ o  ‘Aída’, entre otras. Ha combinado el cine y la televisión desde sus inicios, llegando a ganar un Goya por ‘La Voz Dormida’, entre otros galardones.

El Premio Especial FesTVal de esta edición se ha destinado a ‘El lector de huesos’, de ETB, un formato original producido por K2000 en el que el prestigioso antropólogo forense Paco Etxeberria y el periodista Dani Álvarez reconstruyen los crímenes más escalofriantes de nuestra historia reciente. El programa, dirigido por Igor Zabala y Teresa Díaz de Basurto, recuerda los asesinatos que han conmocionado al país de una manera inédita: a través de la ciencia forense. El profesor Paco Etxeberria le enseña a Dani Álvarez cómo leer los huesos y le muestra las diferentes técnicas de análisis de los restos humanos aplicados a cada caso.

Ramón García y Juncal Rivero

En otro punto, en Castilla La Mancha, triunfa el magazine ‘En compañía’, un programa presentado porRamón García y Juncal Rivero. Se trata de un programa de entretenimiento con un objetivo: ayudar a poner fin a la soledad, un problema que a día de hoy afecta a miles de personas y que es una gran preocupación en la sociedad del siglo XXI. Este programa ha llegado a quintuplicar la audiencia media de la cadena autonómica y el Festival le rendirá un merecido homenaje en su fiesta de clausura, entregándole otra distinción especial.

Reconocimiento a Karlos Arguiñano
Volviendo al País Vasco, su cadena autonómica entregará el premio EiTB Saria a Karlos Arguiñano. El guipuzcoano, que comenzó su andadura televisiva con un programa de cocina, ‘Menú del día’ en la Euskal Telebista, alcanzó tal popularidad que a partir de 1991 inició la presentación de un espacio diario de cocina titulado ‘El menú de cada día’ en TVE, programa que sustituyó en la programación al clásico ‘Con las manos en la masa’. Arguiñano se convirtió así en la revelación de la temporada, y comenzó su larga y premiada trayectoria. Tras Televisión Española y Telecinco, permanece desde 2010 con su ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en las diferentes cadenas de Atresmedia.

Mejor dirección de ficción para ‘La Casa de Papel’

Finalmente, la Asociación de Directores de Ficción en Televisión, Dirige, tras la votación de sus socios a los estrenos del curso 2016-2017 de series semanales, diarias, tv movie o miniserie, ha decidido otorgar el premio a la Mejor Dirección de Ficción de Televisión a los directores de La Casa de Papel. Jesús Colmenar, Alejandro Bazzano, Miguel Ángel Vivas y Alex Rodrigo recibirán la estatuílla por su dirección arriesgada, falta de prejuicios, electrizante y visualmente arrolladora. Se da la circunstancia de que esta serie se ha llevado también el Premio de la Crítica al mejor programa de ficción del año. Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.