FESTVAL 2018, ADELANTO DE PROGRAMACIÓN

Estás en: Blog / FesTVal

FESTVAL 2018, ADELANTO DE PROGRAMACIÓN

La décima edición del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz apuesta por ‘La Fiesta de la Tele’ en el Polideportivo de Mendizorroza.
Contará de nuevo con la Carrera Ponle Freno de Atresmedia, entre otros contenidos, que se celebrará el domingo 9 de septiembre.
Talleres de efectos especiales, de dirección interactiva o de bandas sonoras, y encuentros con escritores, guionistas de humor o ‘show runners’, entre las propuestas profesionales del X FesTVal 

Vitoria-Gasteiz, 9 de julio de 2018
La X edición del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará del 3 al 9 de septiembre, reunirá de nuevo en la capital alavesa a los principales profesionales del sector audiovisual. TVE, Atresmedia, Movistar, ETB, Netflix, Canal Cocina, Fox o Canal Viajar, entre otras, serán las cadenas y plataformas que participen activamente en la muestra, que reserva varias sorpresas para celebrar su cumpleaños.

La primera de ellas es el cambio de escenario de su gala de clausura, que se traslada del Teatro Principal al Polideportivo de Mendizorroza, triplicando así su aforo. Presentado y dirigido, un año más, por Luis Larrodera, el espectáculo reunirá en la capital alavesa a los Premios Joan Ramon Mainat de los últimos nueve años, junto a los galardonados en esta edición. Además, se entregarán los Premios FesTVal, dedicados a honrar a las series y programas más destacados de la última temporada.

Y tras la gala, LA FIESTA DE LA TELE. Conducida por Oihan Vega y Humberto Gutiérrez, contará con las actuaciones de Olé Olé 2.0, con Vicky Larraz; Carlos Segarra, de Los Rebeldes; Go!azen; Karina; Los Gandules; o Fran Dieli, Mercedes Durán y Samuel Cuenda, de ‘OT’; entre otros. Las entradas ya están a la venta y pueden ser adquiridas en los cajeros y oficinas de Kutxabank, y en las páginas web www.portal.kutxabank.es.

Carteles conmemorativos
Vitoria-Gasteiz acaparará de nuevo los focos y contará este año con varias imágenes con las que las cadenas y los rostros más populares de nuestra tele quieren agasajar al FesTVal. ‘Cuéntame cómo pasó’, la primera serie que se estrenó en la muestra alavesa y la única que continúa emitiéndose en la actualidad, protagoniza la primera felicitación. Una instantánea realizada por el fotógrafo alavés Víctor Quintas en la casa de los Alcántara, en los estudios de la ficción de Ganga y TVE, reúne a toda la familia catódica ante una tarta de cumpleaños. Los rostros más conocidos de ETB también han querido sumarse al ‘brindis’. Las distintas cadenas que han estado presentes en el FesTVal desde su nacimiento como Atresmedia y otras que se han unido en los últimos años como Movistar+ también han regalado al certamen imágenes y acciones con las que honrar el redondo aniversario.

Talleres y jornadas profesionales en ProFesTVal
Por otro lado, ProFesTVal continúa su andadura en el marco del FesTVal. Como siempre, todas las jornadas son gratuitas previa inscripción en la web www.festval.tv o en profesionales@festval.tv

La Asociación de Directores de Ficción de Televisión, por ejemplo, organiza un Taller de Dirección Interactiva. Los interesados en participar deberán realizar un micro-corto (máximo de minuto y medio) en base a dos guiones (de una secuencia únicamente) propuestas por la asociación Dirige. Se puede elegir una de ellas o las dos. Es decir, se pueden presentar, por director, uno o dos trabajos. Es obligatorio utilizar como guión las propuestas de la asociación. No se admitirán trabajos basados en otros guiones. Los guiones se podrán descargar de la web de la asociación www.dirige.tv. Estos micro- guiones han sido escritos por Manuel Ríos (guionista y director, miembro de la Asociación). El plazo de entrega finaliza el 15 de agosto. Durante el FesTVal se desvelarán los 5 finalistas, cuyas piezas se proyectarán en una master-class impartida por socios de DIRIGE durante la semana del certamen alavés.

Este año contaremos con una mesa redonda sobre guión de humor en programas de televisión, con la colaboración del Sindicato de Guionistas de España Alma. Escritores especializados en comedia tratarán aspectos como la autoría de guiones en programas de televisión, la situación de los derechos de autor de este segmento de guionistas, el potencial de los programas de televisión con las nuevas plataformas, programas de televisión pública, plataforma y tele autonómica.

La tele busca escritores
La periodista y analista de televisión Mariola Cubells reunirá a varios autores del panorama audiovisual español para abordar el tema ‘La tele busca escritores’. ¿Estamos ante una nueva era de la escritura para televisión? La televisión (no solo la española, la del mundo entero) demanda cada vez más creadores que sean capaces de concebir una historia entera, de lanzar una línea general, de tener una mirada genuina… Autores que tengan una huella visual. No solo guionistas de tramas, de diálogos o de gags. Con la llegada de las nuevas plataformas y de la internacionalización de la ficción, han surgido nuevas maneras de crear. En EE.UU., sin ir más lejos, están buscando escritores por todos los países del mundo, no se van a limitar a los que tienen allí.

Música en televisión
La música es uno de los instrumentos más poderosos y eficaces para conectar y crear vínculos emocionales con el espectador y al mismo tiempo un vehículo narrativo esencial para subrayar, estructurar y, en definitiva, dotar de una voz propia a tu historia, revelando incluso los matices de aquello que no vemos. Y es que, ya sea en su vertiente más pop como en su variedad más sinfónica, las melodías y texturas de las bandas sonoras siempre cumplen una compleja función narrativa más allá del reconocimiento de sus temas. Pero ¿cuál es esa función? ¿Y sobre qué tradición se soporta? ¿Cómo se despliega esta herramienta sonora en el contenido audiovisual producido para la TV? Un taller para FesTVal, organizado por Music Library, con música propia, la de Joseba Beristain, un compositor de bandas sonoras con tanto talento como tablas en su oficio.

Taller de efectos especiales
ETB también se apunta a las jornadas profesionales con un interesante taller de efectos especiales a cargo de auténticos profesionales en la materia de la cadena autonómica. En la televisión todo es posible, desde volar a cambiar de rostro en segundos o cruzar el mundo de un salto. ¿Cómo se trucan las imágenes para que lo fantástico parezca real? Esta convocatoria mostrará esos secretos y enseñará a crear escenas mágicas e inverosímiles. El proyecto será en euskera y está abierto a cuarenta personas, celebrándose en dos sesiones de 20 participantes cada una.

Código Ético en televisión
‘Explorando el futuro’ es el título de otra mesa redonda del ProFesTVal, una cita que analizará el momento actual en la creación de formatos de ficción para la televisión. Con la participación de productores ejecutivos de diversas productoras, directores de ficción de distintas cadenas y guionistas. Organizada con la colaboración de la Fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).

Las jornadas profesionales del FesTVal también servirán este año para presentar el Código Ético de las relaciones entre las cadenas de televisión y el sector de la producción independiente, a cargo de PROA, Productores Audiovisuales Federados.  Naturalmente, no faltará una Jornada Film Office, organizada por la Vitoria-Gasteiz Film Office.
El Palacio de Congresos Europa será, de nuevo, la sede de estas jornadas profesionales que acercarán una vez más a la capital alavesa a guionistas, productores, comunicadores, directores, publicistas, directivos de cadenas… que realizarán un completo repaso a lo más interesante y novedoso del sector audiovisual a nivel nacional e internacional.

Carrera Ponle Freno en Vitoria-Gasteiz 
Y como en anteriores ediciones, el CIRCUITO PONLE FRENO vuelve a Vitoria-Gasteiz en el marco del FesTVal.  La carrera, que tendrá lugar el próximo domingo 9 de septiembre, cuenta con el apoyo de la Fundación AXA como patrocinador principal y el patrocinio de CGA Red de Talleres y del Ayuntamiento de Vitoria, y destinará la recaudación íntegramente a una asociación de apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico de la zona.
Como ha hecho PONLE FRENO con todas sus carreras populares, la recaudación se destinará íntegramente a un proyecto en apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico.

La carrera tendrá salida y meta en Plaza Olaguibel. Dará comienzo a las 10:30 horas de la mañana y recorrerá el centro de la capital alavesa con posibilidad de participar en dos recorridos: de 5 ó 10 kilómetros. La prueba contará de nuevo con la participación estelar del atleta profesional Martín Fiz con quien se organizarán una serie de entrenamientos previos a la marcha.

Las inscripciones online ya están abiertas en www.carrerasponlefreno.com, microsite del circuito en el que podrán consultar toda la información sobre la carrera.

Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.