Estás en: Blog / Noticias
Este año, entre otras novedades, las entradas a los estrenos estarán a la venta, así como las entradas de la Gala de Clausura
La sexta edición del FESTVAL
El Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz se celebrará entre el 1 y el 6 de septiembre de 2014, según ha comunicado hoy en rueda de prensa el director del certamen, Joseba Fiestras, junto a Javier Maroto.
La Edición de 2013 generó, durante el mes de septiembre, más de 8 millones y medio de euros en impactos de marca en distintos soportes de comunicación. Las actividades programadas registraron la asistencia de más de 18.000 espectadores.
Nuevas formas de ver la televisión
La edición de 2014 arrancará con el apoyo de todas las cadenas generalistas nacionales (Antena 3, Canal Plus, Cuatro, La Sexta, Tele 5 y TVE), de EiTB como ‘anfitriona’, y de canales temáticos (Canal Cocina, Comedy Central, Panda, Clan, Discovery Max…) que también estarán presentes durante esa semana en la capital alavesa para dar a conocer las novedades de la nueva temporada que arrancará en septiembre.
La presentación de esta mañana ha servido para dar a conocer el cartel anunciador del festival, que simboliza que la televisión como medio es un libro abierto con muchas páginas por escribir y muchos caminos por recorrer. De ahí que este año las nuevas tecnologías y las nuevas formas de hacer y de ver la televisión serán una de las bazas principales del festival. Durante la primera semana de septiembre, se realizarán numerosas actividades relacionadas con la segunda pantalla, transmedia, producción y derechos, branded content, apps… Desde conferencias a talleres y foros profesionales. Nace ProFesTVal.
Plató Vitoria-Gasteiz
En paralelo a los estrenos de series y programas, el festival está dando forma a una programación que incluye la celebración de actividades vinculadas a la gastronomía (aprovechando la Capitalidad Gastronómica 2014 de Vitoria-Gasteiz), con la presentación de programas gastronómicos, ruta de pinchos y demostración de cocina en vivo. Además, acciones callejeras, iniciativas solidarias, monólogos de humor y diferentes exposiciones darán forma a un programa que intenta abarcar todos las vertientes televisivas.
Uno de los platos fuertes será la potenciación del espacio de la Plaza de España que las jornadas ya estrenaron con éxito el año pasado. El céntrico escenario tendrá nombre propio, Plató Vitoria-Gasteiz, y además de recuperar la pantalla gigante donde se ofrecerán proyecciones matinales en euskera para niños, se dará rienda suelta al humor, el entretenimiento y la música. En el colosal escenario se celebrarán conciertos y monólogos cómicos nocturnos, y por las tardes vuelve el TxikiFesTVal, con invitados de lujo para los más pequeños como Pocoyó o Peppa Pig, que ya el año pasado reunieron a miles de ‘txikis’ en la plaza vitoriana.
Internacionalización
La organización de FesTVal se plantea este año el reto de abordar la visión más completa posible del panorama actual de la producción para la pequeña pantalla, abriendo las puertas a la ficción y el entretenimiento internacional. Para ello, complementará su programa con conferencias, mesas redondas y homenajes a estrellas de la televisión mundial. El estreno de producciones de nivel internacional supone un añadido a las aportaciones que cada año las cadenas estatales presentan en Vitoria-Gasteiz antes de dar comienzo la temporada. Del mismo modo, la visita de estrellas, productores ejecutivos, guionistas y realizadores internacionales se unirá a la larga lista de caras conocidas que cada año acuden a las jornadas.
En este sentido, y de cara a la edición 2014, FesTVal lleva manteniendo contactos con importantes cadenas y productoras internacionales para comenzar a dar los primeros pasos de su internacionalización.
Convenios y colaboraciones
FESTVAL sigue estrechando lazos con los profesionales relacionados con el medio: creadores, guionistas, productores, distribuidores, publicistas, estudiantes y periodistas. Así continuarán las conferencias y encuentros profesionales como el Market TV, con la colaboración del Cluster Audiovisual Vasco Eiken y la implicación de la Asociación de Productores Alaveses, Apika, y en el que se presentarán nuevos proyectos audiovisuales.
En esta línea cabe destacar el convenio de colaboración suscrito con la Universidad de Salamanca para la participación de estudiantes del grado de comunicación Audiovisual durante las jornadas del certamen. Asimismo, FesTVal mantiene, un año más, su colaboración con Barcelona Mobile World Capital. Otro aspecto colaborativo lo encontramos en la adhesión del FESTVAL al Manifiesto Ponle Freno 20/20 Cero Víctimas, lanzado por la plataforma de acción social de Atresmedia. Impulsado por Ponle Freno como su gran causa de 2014, el Manifiesto busca la adhesión voluntaria de personas, entidades y organizaciones gubernamentales para emprender acciones y fomentar actitudes seguras en materia de Seguridad Vial que estén dirigidas a conseguir la visión “cero víctimas”.
Talent Day
El encuentro denominado TALENT DAY nació el año pasado, y en la edición de 2014 permitirá de nuevo a los profesionales del sector conocer el trabajo de jóvenes creativos que han participado en la última edición de EikenTALENT. Se trata de un apoyo desde Vitoria-Gasteiz a una acción innovadora diseñada desde las empresas asociadas a Eiken-Basque Audiovisual, mediante la cual se persigue poner en contacto el talento no profesional de los jóvenes creadores con las empresas del Sector Audiovisual, con el fin de que de esta colaboración puedan surgir nuevos productos competitivos. Asimismo, pretende retener el talento creativo en Euskadi y ofrecerle un escaparate donde poder mostrar sus ideas a la industria. Desde el FesTVal, se impulsa este banco de talento no profesional dándole mayor difusión y dando la oportunidad a algunos de sus participantes de participar en una sesión de «pitching» de los proyectos finalistas de EikenBANK 2014, así como de conocer un avance del proyecto ganador. De cara a la edición de 2015 podemos confirmar la participación de la Fundación Audiovisual de Andalucía.
Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz Tweets by festval