ENTREVISTA | Ramón Campos, Bambú Producciones

Estás en: Blog / Entrevistas

ENTREVISTA |  Ramón Campos, Bambú Producciones

«En televisión es difícil conectar con la gente; lo mágico es conseguirlo, lo lógico es no conseguirlo»


Por Jone Bengoa (Comunicación FesTVal)

Bambú Producciones sabe dar luz a grandes historias, y así lo han demostrado con ‘Velvet’, ‘Gran hotel’, ‘Fariña’ o ‘Las chicas del cable’. Sin embargo, encontrar una buena historia y saber contarla, no es tarea fácil, y en ocasiones, hay que aceptar el fracaso. Con ‘En el corredor de la muerte’, su nuevo proyecto para Movistar+, la productora capitaneada por Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés sigue con una línea que quiere dar testimonio de la realidad. Con la mitad de este dúo inseparable charlamos en la pasada edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz).

¿Cuál cree que es la esencia de ‘En el corredor de la muerte’?
Es una serie que sigue la línea que marcamos en Bambú con ‘Fariña’, en la que no es solo entretenimiento lo que hacemos. Tomamos consciencia de que hay unas realidades que hay que contar y transmitir al espectador. En el caso de Galicia fue la realidad del narcotráfico, y en el caso del ‘En el corredor de la muerte’ es una realidad que, centrándonos en el caso de Pablo Ibar, contamos lo que sucede en Estados Unidos con la pena de muerte y con el racismo hacia los hispanos. Nos parece muy importante seguir por ahí.

Ha hablado de ‘Fariña’ ¿Están pensando en seguir con la historia y estrenar nueva temporada?
Siempre está la posibilidad abierta. ‘Fariña’ termina en el año de la operación ´Nécora’, que es el año 93 y desgraciadamente, aún quedan muchos años de narcotráfico en Galicia. Es decir, todavía hay muchas historias por contar. Sin embargo, creemos que para hacerlo hay que hacerlo bien, hay que hacerlo con mucho tiempo. Esta serie fue un proyecto en el que teníamos todos los guiones escritos, y con el que estuvimos siete meses grabando. Eso nos ha llevado a un lugar a todos – tanto a los que participaron delante como a los que estuvieron detrás de la cámara – tan bueno y tan bonito que no querríamos hacer una segunda parte por hacerla. Si la hiciéramos, querríamos hacerla bien.

También está detrás de grandes proyectos como ‘Las chicas del cable’ que ha confirmado su cuarta temporada. ¿Tienen pensado cambiar un poco el hilo de la serie?
La nueva temporada se va a la época de La Guerra Civil. A partir de ahí lo que intentamos es dar un paso adelante en el mundo de las chicas. No puedo contar mucho, pero sí nos gustaría de alguna forma conseguir que las chicas, en esa Guerra Civil, vuelvan a crear un grupo y que todo el mundo quiera seguir con ellas.

En 2018 fue reconocido como Empresario del Año. ¿Qué supone este reconocimiento en su trayectoria?
En esta profesión siempre te vas a dar batacazos y lo único que puedes pensar es que después de un fracaso, puede venir un éxito. Entonces hay que seguir luchando para conseguirlo. Es como si estuvieras en un examen continuo: todo el mundo sabe de televisión, por lo tanto, todo el mundo opina si una serie es buena o es mala. Y nadie sabe las circunstancias que te han llevado a hacer las cosas de determinada manera, ni el presupuesto que tenías, o los problemas que han podido ocurrir detrás. Sólo ven el resultado. Por lo tanto, tienes que ser sincero contigo mismo: Es difícil conectar con la gente; lo mágico es conseguirlo y lo lógico no conseguirlo.

Y más con tanta oferta… nos volvemos más exigentes
Más exigentes y cada vez es más difícil saber dónde centrar el tiro. Ahora no tienes datos de quién ve Netflix, quién me ve en Movistar +, quién me ve en Amazon… Antes todo era muy transparente, y ahora ya no lo es. Por eso tienes que intentar hacer la mejor serie creyendo que ahí fuera hay alguien que la va a querer ver.

Viendo los cambios constantes del panorama audiovisual, qué consejo le daría a alguien que se está adentrando en todo este mundo, que empieza a escribir guiones, a producir series…
Lo que hicimos nosotros, supongo. Creer en ti, pero sobre todo, querer dirigirte a alguien. Hay mucha gente que aconseja a los chicos jóvenes que hagan lo que ellos quieren nada más. Yo creo que eso es un error. Considero que nosotros somos como los payasos, salimos a un escenario, hacemos un espectáculo y nos vamos. Pero es la gente la que se ríe. Hay una metáfora que yo hago con mi equipo: En una fábrica de bombillas, hacen miles de bombillas que se utilizan para iluminar museos. De vez en cuando, sale una que merece la pena poner en el museo, pero sigue habiendo miles que la iluminan.

Nosotros tenemos que hacer esos miles de bombillas, y en un momento dado aparece ‘Breaking Bad’, que merece estar en el museo. Entonces antes de que nazca un ‘Fariña’, tiene que haber un ‘Velvet’, un ‘Gran Hotel’… Tienes que dar rentabilidad para que, cuando quieras apostar un poco, las cadenas te lo permitan. Sólo arriesgar no vale, porque es una industria y tienes que jugar dentro del juego.

MÁS FOTOS

Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.

‘UPA Next’ aterriza en el FesTVal

Tres de los protagonistas de ‘UPA Next’, Miguel Ángel Muñoz, Mónica Mara y Quique González, han develado en el marco del FesTVal detalles del rodaje Además de estos tres actores, la serie cuenta también entre sus protagonistas con Beatriz Luengo, Mónica Cruz Marc Betriu, Marc Soler, Claudia Lachispa, Almudena Salort, Nuno Gallego, Karina Soro, Alex