Estás en: Blog / Entrevistas
“Mi papel en ‘No te puedes Esconder’ me gusta, es una mujer rigurosa, seria y que cree en su intuición”
La actriz Maribel Verdú interpreta a una inspectora de policía en ‘No te puedes esconder’, la nueva apuesta de Telemundo International Studios, presentada en el FesTVal y que se estrenará a nivel mundial el próximo 30 de septiembre.
Por Ainhoa Benito (Comunicación FesTVal)
Maribel Verdú regresa a la pequeña pantalla encarnando a una inspectora de policía dedicada en cuerpo y alma a su trabajo. Un papel englobado en la ficción ‘No te puedes esconder’ de Telemundo International Studios presentada en el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) antes de su estreno mundial previsto para el próximo 30 de septiembre. Durante la presentación en el festival, la actriz estuvo acompañada por otros compañeros de reparto como Blanca Soto, Eduardo Noriega, Iván Sánchez, Barbara Goenaga, Jorge Bosch, Patricia Guirado, Juan Caballero y Jordi Planas.
La producción hispanoméxicana es un thriller protagonizado por una enfermera (Blanca Soto) que investiga a cuatro hombres unidos por verdades a medias. Es la segunda vez que Verdú interpreta a una policía; la primera, en la película El asesino de los caprichos, de Gerardo Herrero, que aún está por estrenar. Tras el estreno de No te puedes esconder en Telemundo, cadena de NBC que emite en español en Estados Unidos, la serie se podrá disfrutar en Netflix antes de finales de año.
¿Cómo definiría su personaje en “No te puedes esconder”?
Es una mujer que no tiene vida. Su obsesión es su profesión, es policía las 24 horas del día. No tiene pareja, no tiene hijos…si le quitas su trabajo realmente la hundes. Ella arriesga absolutamente todo por ayudar a una persona que todos creen que es culpable y ella cree que es inocente, es maravilloso lo que hace, y muy fuerte a su vez. Es una mujer que me gusta, rigurosa, seria y que cree mucho en su intuición, pero las intuiciones fallan así que es también peligroso.
¿Cómo ha conseguido hacer suyo el personaje?
Yo es que esas cosas no las entiendo, no sé cómo se hacen. Las personas que dicen: “es que mira yo he conectado con mi personaje”. Lo siento, pero yo soy actriz, voy e interpreto… ¿Cómo? Pues engañando lo mejor posible… Mi personaje no tiene nada que ver conmigo, yo creo que lo más importante es vivir, y luego está mi trabajo. Entonces nada que ver.
¿Que criterios ha utilizado para aceptar este papel?
En este caso, era fundamental la historia porque me gustaba mucho. El personaje era secundario porque en el momento en el que yo estaba, tan cansada…después de haber terminado el año pasado tan bestia… no podría haber aceptado un papel protagonista. Entonces fue perfecto, como caído del cielo: una productora que conozco (Isla Producciones) y un personaje con las sesiones necesarias. Me gustaron los guiones claro, me apetecía trabajar con Eduardo Noriega, coprotagonista de la serie, y me hacia ilusión que a pesar de ser un personaje secundario fuera fundamental en la historia, marcada por terrorismo, asesinatos, mujeres y corrupción política.
Se trata de una producción hispano-mexicana, un proyecto nuevo para usted
¿Cómo calificaría la experiencia?
Espero que esto sea un antes y un después, para tender puentes, para que nosotros que hablamos el mismo idioma, que somos quinientos millones de personas, no paremos de hacer proyectos, sin tener que justificar nuestro idioma, independientemente de los acentos de cada uno.
¿Cómo ha sido la relación con el reparto?
Yo no he tenido demasiada relación con el reparto mexicano, porque sólo he compartido una secuencia con Blanca Soto. Además, las dos semanas de grabación las realizamos en Madrid. Blanca es un ser que no se puede querer más, es de otro planeta. Yo he rodado todo aquí y la relación que he mantenido con mis compañeros ha sido maravillosa. Realizaría otro proyecto con Telemundo, sin duda.
Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz Tweets by festval