El 24 de octubre la premiere de ‘El silencio de la ciudad blanca’ en Vitoria

Estás en: Blog / Noticias

EL 24 DE OCTUBRE LA PREMIERE DE ‘EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA’ EN VITORIA

A la proyección en exclusiva en la capital alavesa acudirán, entre otros, el director Daniel Calparsoro, los protagonistas Belén Rueda y Javier Rey, además de la autora de la novela, Eva García Sáenz de Urturi, quienes desfilarán por la alfombra verde que se dispondrá.

El primer pase con público y actores de la película, rodada en escenarios de Vitoria-Gasteiz y Álava, se realizará en el Palacio de Congresos Europa

El auditorio María de Maeztu del Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá el próximo 24 de octubre (20.30 horas) la premiere en exclusiva de la película ‘El silencio de la ciudad blanca’, adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi que ha conquistado a más de 700.000 lectores en España.

El estreno, único a nivel estatal e impulsado desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz junto a DeaPLaneta, quiere servir para rendir tributo y agradecimiento a la ciudadanía que se volcó y participó de forma altruista en el rodaje de la película. Además, la presencia de medios especializados de ámbito nacional contribuirá a su difusión por todo el Estado.

La premiere contará con la presencia del director del filme, Daniel Calparsoro, y los protagonistas, Belén Rueda y Javier Rey, además de los productores Mercedes Gamero, de Atresmedia Cine, y Joaquín Padró, de Rodar y Rodar, y la propia escritora del libro Eva García Sáenz de Urturi. El equipo firmará autógrafos y se acercarán a sus fans en la alfombra verde dispuesta en el exterior del Palacio de Congresos Europa antes de la proyección.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha mostrado su alegría por el hecho de que la ciudad vaya a acoger este evento no solo porque la autora del libro en el que se basa la película es una vitoriana, sino también porque “tanto el libro como la película dan la oportunidad de sumergirse en nuestras calles y edificios y empaparse del encanto del Casco Medieval, del Ensanche, del Anillo Verde… En definitiva, de enamorarse de nuestra ciudad a través de la gran pantalla”.

La premiere en Vitoria-Gasteiz y la proyección en las salas de todo Estado serán, a juicio de Urtaran, “una magnífica oportunidad para poner a nuestra ciudad en el mapa cinematográfico como una superciudad que, además de destacar a nivel internacional por sus elevados índices de sostenibilidad, es también un magnífico escenario para el rodaje de películas, documentales y todo tipo de producciones tanto cinematográficas como televisivas”.

La teniente de alcalde Maider Etxebarria ha añadido que la proyección y las actividades que la rodeen servirán para que Vitoria “vuelva a demostrar que es capaz de albergar grandes eventos”. Además, la edil ha celebrado que la capital alavesa haya conseguido acoger una premiere nacional con los principales protagonistas y el director de la película en el Palacio Europa. El equipamiento de la Avenida, ha recordado, celebra este año su 30 aniversario “y es un icono arquitectónico vinculado a la sostenibilidad, que forma parte del ADN de Vitoria”.

La concejala de Promoción Económica ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento con la producción audiovisual. Etxebarria ha indicado que en lo que va de año la Film Office -el servicio gratuito municipal encargado de apoyar las iniciativas que elijan Vitoria como escenario de sus rodajes- ha atendido 44 proyectos: 28 rodajes se han materializado (largometrajes, cortometrajes, videoclips, programas de TV y webseries) y 16 están en la fase inicial, en la que solicitan localizaciones. “Dado que en todo 2018 se tramitaron 46 proyectos, el Consistorio espera cerrar el año con un incremento de actividad que podría rondar el 25%”.

‘El silencio de la ciudad blanca’ está protagonizada por Belén Rueda, Javier Rey y Aura Garrido y dirigida por Daniel Calparsoro. La acción se desarrolla en Vitoria-Gasteiz, en la actualidad. Los cadáveres de un chico y una chica de veinte años aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja. Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial que se vuelve cada vez más personal llevarán al límite al policía, enfrentándolo a un asesino camaleónico y despiadado que podría estar más cerca de lo que creía.

SORTEO DE ENTRADAS
El acceso a la proyección, abierta al público, se realizará mediante sorteo una vez definido el aforo tras atender los requerimientos técnicos para una proyección en óptimas condiciones. De este modo el 50% de las butacas disponibles se sorteará entre la ciudadanía para agradecer  su implicación y colaboración para que el rodaje en nuestra ciudad fuera posible.

Se seguirá el mismo esquema del sorteo de pases para acceder a la balconada de San Miguel el 4 agosto durante la bajada de Celedón con una pequeña diferencia: las personas afortunadas que tendrán acceso a dos entradas conocerán de antemano las butacas adjudicadas. Quienes quieran participar en el sorteo a través del teléfono 010 y la web municipal tendrán que ser mayores de 18 años y poseer la Tarjeta Municipal Ciudadana. Quienes resulten agraciados/as en el sorteo podrán retirar sus correspondientes entradas en la oficina de Turismo (plaza Nueva).

La jornada se completará con un pase especial matinal dirigido a figurantes, extras, colectivos, producción y colaboradores que han participado en el rodaje de la película.

Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.

‘UPA Next’ aterriza en el FesTVal

Tres de los protagonistas de ‘UPA Next’, Miguel Ángel Muñoz, Mónica Mara y Quique González, han develado en el marco del FesTVal detalles del rodaje Además de estos tres actores, la serie cuenta también entre sus protagonistas con Beatriz Luengo, Mónica Cruz Marc Betriu, Marc Soler, Claudia Lachispa, Almudena Salort, Nuno Gallego, Karina Soro, Alex