Estás en: Blog / Notas de Prensa
A través de 22 capítulos, la serie descubre los mejores pinchos de autor de la mano de cocineros con Estrella Michelin, los más premiados o los favoritos de los famosos. Ramón Arangüena presenta esta nueva producción que ofrece un completo recorrido en torno al pincho a través de casi un centenar de creaciones gastronómicas. En otoño, el canal continúa apostando por la creación de diferentes y exclusivos formatos de producción propia, que suponen el 80% de su programación, y estrena nuevos programas de éxito internacional
El próximo jueves 2 de octubre, a las 15:00 horas, Canal Cocina rinde homenaje a los mejores pinchos de nuestro país con el estreno exclusivo de “El Rey del Pincho”, una serie de 22 capítulos que desvela la fascinante historia del pincho y la fórmula de su éxito.
De la mano del presentador Ramón Arangüena, Canal Cocina descubre los mejores 22 pinchos de autor, uno por capítulo, de manos de cocineros nacionales que acaparan un total de 50 Estrellas Michelin, al tiempo que muestra los 22 más premiados de nuestra gastronomía y los favoritos de 22 famosos. Además, el canal ofrece una aproximación histórica a 22 pinchos tan genuinos como la tortilla o la gilda.
En definitiva, un completo recorrido en torno al pincho a través de casi un centenar de creaciones gastronómicas. “Este programa pretende divulgar la enorme riqueza gastronómica en torno al pincho, sin duda una de nuestras grandes aportaciones a la cocina mundial. Para ello, hemos elegido como hilo conductor a Ramón Arangüena, que aporta no sólo toda su frescura, naturalidad y sentido del humor sino también un gran rigor periodístico y un excelente pulso narrativo”, afirma Mandi Ciriza, Directora de Canales de Producción Propia de AMC Networks International – Iberia & Latin America.
En “El Rey del Pincho” todas las técnicas de cocina están presentes, desde las más tradicionales hasta las más modernas. «Es un programa divulgativo, pero realmente divertido. Cuando terminas de verlo tienes ganas de ponerte manos a la obra en la cocina. O de irte de pinchos. Cualquiera de las dos cosas es una buena idea», afirma Ramón Arangüena, quien aprenderá a cocinar, de una forma distendida, de los grandes maestros.
De este modo, Sergi Arola desvelará los secretos de su Pincho de bocata de calamares, Pepe Rey hará lo propio con su Pincho de patata y sardina con textura de huevo, Juan Mari Arzak mostrará la elaboración de su Empanadilla de mango, chorizo y tónica, mientras que su hija Elena Arzak descubrirá a Canal Cocina su Pincho de jamón sobre gazpacho de frambuesa. Además, la tradicional Gilda reinterpretada por Akelarre llegará de manos de Pedro Subijana, el Pincho mini hamburguesa rellena de aceitunas y queso parmesano gracias a Juan Pozuelo, y el Pincho de bogavante, huerta y mar estará firmado por Carme Ruscalleda. Ramón Freixa y su Pincho Corazón de Melón, Paco Roncero y su Pato Pekín, Francis Paniego y su Pincho de alcachofas con jamón, Jordi Cruz y su reinterpretación del Melón con jamón, Paco Pérez y su Fritura andaluza en pincho, Lucio y sus Huevos de Lucio en pincho, Cristian Escribá y su famoso Hot sweet dog o Isma Prados y su Pincho Chipirón relleno, se suman a este elenco.
Canal Cocina también prestará especial atención a los pinchos premiados en certámenes de toda España como el famoso Mini Babybel del chef alavés Diego Guerrero, el pincho denominado Buenas noticias de nuestra tierra de Daniel Méndez, el célebre Tigretostón de Los Zagales de Valladolid o Pan, queso y vino de Neilton Marcelino. Además, “El Rey del Pincho” mostrará a famosos como Anne Igartiburu preparando un Tumbet mallorquín en tempura o a Boris Izaguirre elaborando una Ensalada gallina, la versión venezolana de nuestra ensaladilla rusa.
Loles León y su Pincho Palmera del desierto, Marina Danko y su Sardina ahumada sobre una cama de tomate, Santiago Segura y su Cucurucho Minabo, Juan Luis Cano y su Pincho de queso de cabra caramelizado con jamón, Nieves Herrero y su Solomillo trenzado con cebolla y pimiento rojo, José María Íñigo y su Albero y grana o Ana García Siñeriz y su Pincho de atún, pimientos y base de mayonesa, demostrarán los expertos cocineros que se esconden tras estos grandes profesionales.
Por su parte, Silvia Jato se atreverá con Cucharita de salmón con vinagreta, Espido Freire mostrará su maestría preparando Huevos fritos «cúbicos» con jamón y patatas en dos texturas, Belinda Washington elaborará Pincho de mango relleno, Rosa Villacastín sorprenderá con su Pincho de pollo y pimientos asados sobre una base dulce, mientras que Inés Ballester desvelará cómo preparar su Pincho coca de escalibada con sardinas, entre otros famosos.
Para completar este recorrido, el programa “El Rey del Pincho”, con la colaboración de Story Producciones, desvelará también en su sección Pinchos con historia y gracias al asesoramiento del paleogastrónomo Miguel Ángel Almodóvar, el verdadero origen de algunos de nuestros pinchos más emblemáticos como el de la tortilla de patatas, relacionado con las guerras carlistas, o el de las famosas gildas, que se inspiraron en la célebre película de Rita Hayworth.
El Rey del Pincho
Estreno exclusivo: jueves 2 de octubre a las 15:00 horas Emisión: De lunes a viernes a las 15:00, 17:30 y 22:00 horas Fines de semana a las 12:30, 18:00 y 21:00 horas
RAMÓN ARANGÜENA
Nacido en Palencia, es licenciado en Ciencias de la Información, Imagen, por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó como reportero de El Caso, después en la revista Panorama y más tarde en el programa de cirugía En buenas manos de Antena 3. Ha trabajado en televisión en Osados (Antena 3), Lo + Plus (Canal +), El burladero (RTVE), El plan C (Tele 5), Espejo Público (Antena 3) y en RTVCyL. En radio ha colaborado en Hoy por Hoy (Iñaki Gabilondo, SER), en El ombligo de la luna, La noche en Vela (RNE), en Cada mañana sale el sol, con Melchor Miralles (ABC Punto Radio) y como subdirector de Te doy mi palabra con Isabel Gemio (Onda Cero). Ha colaborado en las revistas Interviú, QUO y DT, y, actualmente lo hace en InStyle y Yo Dona, presentando todas las ediciones de los ELLE Talks. En su faceta como escritor, suma cuatro libros publicados: Un osito de peluche mata 2500 truchas; Señor no te preguntamos por qué te la has llevado, te damos las gracias; Un yanqui de chiste y Typical Spanish. Además de presentar para Canal Cocina el programa El rey del Pincho, trabaja en Las mañanas de RNE y en RTVCyL con Cristina Camell.
CANAL COCINA, UN OTOÑO LLENO DE NOVEDADES
Canal Cocina llega cargado de novedades para hacer más llevadera la vuelta de las vacaciones. El canal continúa siendo pionero en la creación de propuestas para presupuestos ajustados en “Recetas por 5 €”, el original programa en el que nombres notables de nuestra gastronomía muestran el modo de elaborar exquisitas recetas bajo la premisa de no sobrepasar los cinco euros de presupuesto.
Durante el mes de septiembre, Julio Fernández Quintero, poseedor de una estrella Michelin en su restaurante Abantal en Sevilla, aceptará el reto de Canal Cocina. En octubre, llegará el turno de Begoña Rodrigo, dueña del restaurante La Salita de Valencia y ganadora de Top Chef España. Además, Canal Cocina continúa viajando por toda España con su caravana plató-móvil mostrando la cultura gastronómica del país en “Hoy cocina el alcalde” y “Yo amo mi mercado”. Asimismo, en “Canal Cocina de puerto en puerto” el canal recorre toda la costa del mediterráneo pero, esta vez, por mar. En septiembre también el canal estrena nuevos capítulos de Las mejores recetas de Gordon Ramsay y Sabotaje en la cocina, dos de sus series más populares, e invita a recorrer Australia y Japón con el programa de viajes Sabores del mundo.
En octubre, llegarán en exclusiva Cocina a las brasas con Darren y Cocina cosmopolita de Rachel Khoo. Canal Cocina es el único canal de televisión en España especializado en gastronomía. Producido íntegramente por AMC Networks International – Iberia, es el canal para las personas que disfrutan con la comida y están interesadas en conocer las últimas tendencias gastronómicas. La comida nos une en Canal Cocina. Canal Cocina produce el 80% de sus contenidos en más de 200 formatos diferentes y se distribuye en todas las plataformas de televisión de pago (Canal +, Ono, MoviStar Imagenio, Telecable, R, Euskaltel y cable local).
Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz Tweets by festval