Departamento de prensa:
Salma Luna González
Raúl Cimas visitó el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) para presentar la segunda temporada de ‘Poquita fe’, la serie original Movistar Plus+ creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, Tras el éxito de la primera, que conquistó al público y a la crítica con su humor cotidiano y entrañable, ‘Poquita fe’ regresa con nuevas historias cargadas de naturalidad, ironía y situaciones tan disparatadas como reconocibles.
P: ¿Cómo llegó a este papel en ‘Poquita Fe’?
R: Yo venía en el lote. Es una serie para la que hicimos un piloto hace mil años y yo ya era José Ramón, así que si querían la serie iba yo en el lote. Si no, desde luego, lo hubiera hecho Mario Casas, estoy seguro.
P: Muchos humoristas son nacidos en Albacete. ¿Qué opina de esta particular cantera del humor?
R: Hay otros sitios también que proliferan mucho, en Valladolid también hay muchos, pero yo creo que Albacete… Lo que pasa es que la mayoría empezamos juntos, entonces todo tiene trampa. Castilla La Mancha en general tiene un gusto por andar siempre de broma, por relacionarse con la broma. Creo que no solo en Albacete, también José Luis Calero, de Cuenca, José Mota también de Castilla La Mancha, Florentino Fernández es de Sacedón… Bueno, me dejo gente. Goyo Jiménez es de Albacete y alguien me estoy dejando por ahí también muy famoso. Hasta Pedro Almodóvar, que ha hecho también comedias cojonudas.
P: Ha hecho cine, teatro, series, monólogos, programas… ¿Dónde se siente más a gusto?
R: En la variedad está el gusto. ¿No dicen eso? Yo soy culo de mal asiento, así que cuando estoy mucho tiempo de cómico me apetece actuar y al revés. Lo que sí que me gusta es el humor. Entonces lo he hecho de muchas maneras diferentes. La comedia me apasiona; creo que ese es mi trabajo.
P: ¿Tenía referentes o alguien cerca?
R: Sí, claro. A mí me gusta mucho la comedia como espectador. Tenía mucha facilidad para reírme de niño y me encantaban todas las tonterías. Paso las 24 horas del día haciéndolo.
P: ¿Se puede decir que era el que hacía reír en casa?
R: No lo sé, pero sí que tenía una casa con mucha gente dispuesta a reír. Soy más receptor que emisor.
P: La serie juega con lo cotidiano, pero lo eleva al absurdo. ¿Es más difícil actuar así que en una comedia convencional?
R: Creo que deberíamos definir para esa pregunta qué es una comedia normal. Creo que esta serie tiene un punto de costumbrismo, que recuerda a un cine que tuvimos en una época, y también a comedias italianas. Creo que la referencia a esta serie va más por ahí, por un costumbrismo berlanguiano que por las comedias de ahora, que parecen ser más de espectáculo y de consumo rápido. También están muy bien, pero esta creo que es más realista. Esas personas que ves en la serie existen y no hay grandes gesticulaciones, ni gritos, ni hay un gran desencadenante. Estos personajes no necesitan todo esto, ellos son los generadores de sus propios conflictos.

Raúl Cimas, durante su visita al FesTVal para presentar la segunda temporada de ‘Poquita Fe’