A la última:

«No llevo muy bien verme a mí mismo en pantalla»

Diego Martín protagoniza ‘Sin Gluten’, la nueva comedia de RTVE preestrenada en el FesTVal. 

Vitoria-Gasteiz,7 de octubre de 2025
 

Después de su paso por el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz), RTVE estrena este próximo miércoles 8 de octubre su nueva comedia, ‘Sin Gluten’, protagonizada por Diego Martín quien arropó  con su presencia el preestreno de la capital alavesa junto Antonio Resines y Alicia Rubio.Tras interpretar papeles de variados registros, Diego Martín es uno de los actores más polifacéticos del panorama nacional; en esta serie interpreta el personaje de Ricardo, un chef exitoso con problemas con el alcohol que se ve obligado a ser profesor de cocina en el centro de formación donde él mismo se formó de joven.
‘Sin Gluten’ habla de esas personas a las que les cuesta encontrar su sitio en el mundo pero que, contra toda expectativa y de la forma más arbitraria, terminan encontrándolo. ¿Alguna vez ha sentido que no tenía sitio en este mundo?

Prácticamente a diario siempre hay un ratito que noto esa misma sensación.

Trabajó con Fernando Tejero en ‘Aquí no hay quien viva’. ¿Cómo ha sido volver a trabajar con él?

Nos hemos encontrado un par de veces más, pero no habíamos vuelto a trabajar juntos y es un placer. Es curioso que normalmente con gente que has coincidido y con quien has trabajado mucho tiempo, suele haber algo que queda y que lo hace como si hubiéramos trabajado la semana anterior. Es muy fácil.

En la escuela de cocina de ‘Sin Gluten’ los alumnos son chavales de todo tipo. Algunos son de familias ‘bien’ y otros becados por estar en riesgo de exclusión social. ¿Nota alguna diferencia entre su papel de director de ‘Las Encinas’ (Élite) y su papel de profesor en ‘Sin Gluten’?

En ‘Elite’ era vocacional, de querer serlo. En el caso de esta serie, es lo último que a Ricardo le apetecería. Vuelve muy obligado por sus circunstancias y muy contra su voluntad. Posiblemente lo que aprende Ricardo después de haber estado en la escuela sean enseñanzas más prácticas que las que mi personaje en ‘Elite’ recibía. El personaje no aprendía gran cosa.

¿Qué tipo de personajes prefiere interpretar?

Que estén bien escritos si puede ser. Me da igual que sean cómicos, dramáticos… Eso va un poco con el tono de la historia; me es indiferente. Siempre que estén bien escritos y que estén dentro de una historia que me apetezca contar, adelante.

Diego Martín durante el preestreno de ‘Sin gluten’ en el FesTVal / FESTVAL

Si tuviera que repetir un papel dentro de su extensa carrera, ¿Cuál sería?

En esto siempre hay una cosa de querer afrontar algo nuevo, así que repetir un papel, a priori, ninguno. Para bien o para mal ahí están y uno intenta repetirse lo mínimo posible. Además, ten en cuenta que siempre cómo mira y cómo ve la gente a un personaje es muy distinto a las vivencias y recuerdos que tiene uno. Por ejemplo, en el caso de mi personaje de Carlos (‘Aquí no hay quien viva’), hay cosas que veo que me gustaría rehacer porque me parece que es un horror lo que hago. Y luego está la dificultad de verse a uno mismo; no lo llevo muy bien. Hay cosas que me veo y es espeluznante.

¿Qué le parece que la gente guarde cariño a Carlos, su personaje de ‘Aquí No Hay Quién Viva’?

Me parece maravilloso y sorprendente por un lado porque es verdad que todo lo que rodea a esa serie que tantísimos años después siga viva y vigente es sorprendente. Estoy muy sorprendido y muy agradecido. Pasa muy poco en esta profesión, y menos en este país.

¿Prefiere hacer teatro o ficción en televisión?

Cada medio tiene su especificidad, su técnica y su proyecto, evidentemente. A igual de condiciones, siempre el que reúna más ingredientes selectos o lo que me apetezca en ese momento. No es el medio, sino la historia que vayas a contar.

¿Cree que existe intrusismo laboral en el mundo de la actuación?

R: Sí. Es una profesión en la que es complicado delimitar quién tiene permiso y quién no tiene permiso para hacerlo. Además, el resultado es subjetivo. Puede haber gente que viniendo de otra profesión se ponga delante de la cámara y sea formidable. Incluso el resultado es una cosa subjetiva en este trabajo. Así que claro que existe. Sobre todo hoy que hay gente que viene un poco engañada y cree que esta profesión es focos y glamoures varios, pero no es tan sencillo como eso.

Diego Martín junto a Alicia Rubio y Antonio Resines, en la presentación de ‘Sin Gluten’ en el FesTval/ FESTVAL

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

«No llevo muy bien verme a mí mismo en pantalla»

Diego Martín protagoniza ‘Sin Gluten’, la nueva comedia de RTVE preestrenada en el FesTVal.  Vitoria-Gasteiz,7 de octubre de 2025  Después de su paso por el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz), RTVE estrena este próximo miércoles 8 de octubre su nueva comedia, ‘Sin Gluten’, protagonizada por Diego Martín quien arropó  con su presencia el preestreno de la capital alavesa junto Antonio Resines y Alicia Rubio.Tras

‘Al igual que los ‘Zoomers’, no tengo muy claro ni quién soy ni quién quiero ser’

Óscar Pedraza dirige ‘Zoomers’, de Prime Video, que se estrena hoy en la plataforma después de su presentación en el FesTVal. Vitoria-Gasteiz, 3 de octubre de 2025  Óscar Pedraza presentó en el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) su último trabajo, ‘Zoomers’, la serie de Prime Video que muestra la realidad de la generación Z (enfrentando amistades, amor, sexualidad y las complejidades

«Han pasado 20 años desde mi primer casting y creo que los nervios han ido a más»

Megan Montaner se pone al frente de la nueva entrega de ‘La caza. Irati’ Departamento de prensa: Miryam Rentero Gutierrez. Megan Montaner acudió al FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) con el motivo de presentar la nueva entrega de ‘La caza’. Esta nueva temporada de la serie, ‘La caza. Irati’, de Movistar Plus+, la protagonizan Megan