Ambos profesionales refuerzan con su presencia en Fitur el impacto del festival en la promoción de Vitoria-Gasteiz y Álava como referente audiovisual y mediático.
Mamen Mendizábal y Alberto Chicote han sido nombrados ‘Embajadores’ del FesTVal 2021 durante un acto celebrado en la Feria Internacional de Turismo Fitur en Madrid. Ambos profesionales han querido reforzar con su presencia el impacto que el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) produce en la promoción de la ciudad y el territorio alavés como referente en el sector audiovisual, incluidos los medios de comunicación.
Mamen Mendizábal (Madrid, 1976)
La relación de Mamen Mendizábal con el FesTVal se remonta a 2014 con motivo del estreno en el festival del documental ‘Las caras de las noticias’ además de haber participado en la Gala de Clausura. Los programas de actualidad han estado muy presentes en la programación del festival durante sus 13 ediciones, un compromiso con la información que el FesTVal quiere resaltar en la figura de Mendizábal. Además, y a un nivel más personal, entendemos que Vitoria-Gasteiz y Álava encajan en el perfil de respeto al medio ambiente y afición por la montaña demostrados por la periodista.
Sus inicios profesionales como periodista los dio en la Cadena Ser al lado de Iñaki Gabilondo. En 2004 presentó en TVE el espacio de debate ’59 segundos’ antes de su fichaje por La Sexta, donde se hizo cargo de ‘La Sexta Noticias’ en su segunda edición y del programa ‘Sexto Sentido’. Desde 2012 dirige y presenta el programa de actualidad ‘Más vale tarde’ que le ha valido, entre otros reconocimientos, el Premio Ondas 2014 como mejor presentadora de televisión.
La relación de Mamen Mendizábal con el FesTVal se remonta a 2014 con motivo del estreno en el festival del documental ‘Las caras de las noticias’ además de haber participado en la Gala de Clausura demostrando una gran complicidad con la organización y el resto de invitados/as.
Alberto Chicote (Madrid, 1969)
Su relación con el FesTVal ha sido siempre muy estrecha desde que presentara precisamente ‘Pesadilla en la cocina’ en el marco del festival en 2012, edición en la que participó en un encuentro gastronómico único junto a la mítica Elena Santonja, Jose Ribagorda, y David de Jorge. Años más tarde presentó una ruta de pintxos por la ciudad con motivo del estreno de ‘Top Chef’. Su cercano vínculo con el festival se ha traducido en diversas visitas a Vitoria-Gasteiz de forma más relajada.
En paralelo a su dilatada trayectoria gastronómica, Alberto Chicote ha estado muy vinculado a los medios de comunicación. Antes de dar el salto a la televisión nacional, el chef presentó algunos espacios en el Canal Cocina, colaboró en la sección de gastronomía de El País Semanal y tenía otra sección sobre cocina en ‘Asuntos Propios’, programa de RNE presentado por Toni Garrido.
En 2012 fue contratado por La Sexta para presentar la adaptación española de Pesadilla en la cocina y en 2013 fue el presentador de ‘Top Chef’ en Antena 3.
Además, Chicote ha presentado una serie de documentales sobre gastronomía y hábitos saludables, iniciada con el estreno de El precio de los alimentos o ‘¿Te lo vas a comer?’. Su último programa en televisión ha sido ‘Auténticos’.
Histórico ‘Embajador#s FesTVal’
- 2017. Matías Prats y María Escario.
- 2018. Sandra Golpe, Roberto Brasero y Jon Sistiaga.
- 2019. Sandra Sabatés y Jesús Álvarez.
