ANA OBREGÓN, JOAN RAMÓN MAINAT 2021 SARIA
• La presentadora y actriz será homenajeada por su dilatada y aplaudida trayectoria profesional en el sector audiovisual
• Aurkezle eta aktoreari omenaldia egingo zaio ikus-entzunezkoen sektorean egindako ibilbide profesional luze eta txalotuagatik
Ha protagonizado series y películas de éxito, ha creado formatos originales, ha presentado programas míticos… El nombre de Ana Obregón (Ana Victoria García Obregón, 18 de marzo de 1955) está ligado a la historia de la televisión en España y el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz ha querido honrar a la artista con su máxima distinción, el Premio Joan Ramon Mainat. Obregón recibirá la distinción en la gala de clausura del FesTVal de este año, que se celebrará el próximo 4 de septiembre en la capital alavesa. La actriz y presentadora conoce bien las jornadas alavesas ya que visitó Vitoria-Gasteiz en 2016 para presentar su docu-reality ‘Algo pasa con Ana’ y participó en la gala de clausura de ese mismo año bailando y cantando en el escenario del Teatro Principal.
Licenciada en Biología, estudió tres años de Veterinaria, diez años de ballet clásico y varios cursos de danza moderna y jazz en Inglaterra y Estados Unidos. Inquieta e ingeniosa, siempre dispuesta a aventurarse en retos que pusieran a prueba su talento, Ana Obregón debutó en el cine a las órdenes de Richard Lester en ‘Cuba’, y aquel fue solo el primer paso en su dilatada trayectoria artística. Su tesón le condujo a estudiar Arte Dramático en el prestigioso Lee Strasberg Theater Institute de Nueva York. Largometrajes como ‘Bolero’, con Bo Dereck, le dan fama internacional y le abren las puertas de series de éxito mundial como ‘El equipo A’, ‘Hotel’ y ‘Hospital General’ en las que interpreta diversos papeles.
En 1986 participa en el programa ‘Esta noche, Pedro’, con Pedro Ruiz, y comienza una ascendente carrera en televisión. A partir de ahí llegan espacios como ‘Caliente’, ‘El patito feo’ o ‘Algo pasa con Ana’, siendo su gran triunfo en el mundo del entretenimiento el concurso ‘¿Qué apostamos?’, que condujo durante varios años al lado de Ramón García. La popularidad de la polivalente artista durante esta etapa fue notable, siendo requerida para conducir todo tipo de galas y espectáculos como los TP de Oro, el Festival de Benidorm, el Carnaval de Las Palmas, la clausura del Festival de Cine de San Sebastián o varios especiales de Nochevieja en los que demostró su versatilidad ya que, además de presentar, canta, baila y es coreógrafa. Ha retransmitido las Campanadas de Fin de Año en siete ocasiones en TVE y una vez en Antena 3.
En el terreno de la ficción, Obregón ha participado en series como ‘Las pícaras’, ‘Anillos de oro’, ‘La mujer de tu vida’, ‘Hostal Royal Manzanares’ o ‘A las once en casa’, entre muchas otras. Su perseverancia y agudeza le llevaron a crear ‘Ana y los siete’, ficción que triunfó en TVE durante varias temporadas. Tanto éxito alcanzó que se realizaron adaptaciones en países como Portugal, Chile, Italia o México. Posteriormente ideó la serie ‘Ellas y el sexo débil’, una versión española de la serie ‘Sexo en Nueva York’.
En los últimos años, Ana Obregón ha participado como invitada en numerosos programas de televisión tanto en España como en Estados Unidos, donde ejerció como reportera en la Miami Fashion Week, entrevistando a numerosas celebridades. En 2015 aborda un nuevo desafío profesional debutando en el teatro gracias a la comedia ‘Sofocos Plus’, donde compartía escenario con Teté Delgado, Fabiola Toledo y Elisa Matilla.

La organización del FesTVal, en consenso con la familia Mainat, decidió hace ya trece años poner el nombre de JOAN RAMÓN MAINAT a los premios objeto de homenaje profesional de cada edición. Fallecido en 2001, el periodista catalán que bautiza a los ya célebres galardones catódicos era director creativo y productor ejecutivo de la empresa Gestmusic.
Histórico Premios Joan Ramón Mainat:
- 2009. Joan Ramón Mainat (a título póstumo), Maria Teresa Campos, Pepe Domingo Castaño.
- 2010. Jesús Vázquez, Julia Otero, ‘Gran Hermano’.
- 2011. Luis del Olmo, Ana Rosa Quintana, Matías Prats.
- 2012. Mercedes Milá, Imanol Arias, ‘El Hormiguero’
- 2013. Andreu Buenafuente, Daniel Ecija, Karlos Arguiñano,’Informe Semanal’, Pedro Piqueras.
- 2014. Susanna Griso, ‘Cuéntame cómo pasó’, Jorge Javier Vázquez.
- 2015. María Escario, Jordi Évole, Yusan Acha, Jesús Hermida (a título póstumo).
- 2016. Iñaki Gabilondo, Manel Fuentes, María Casado.
- 2017. Anne Igartiburu, Arturo Valls, Michael Robinson.
- 2018. Olga Viza, Jorge Fernández, Emilio Aragón, Luis Larrodera.
- 2019. Juan y Medio, Jon Sistiaga, Juanra Bonet, Ana Blanco.
- 2020. Boris Izaguirre, Eva González, Antonio Resines.
- 2021. Mikel Lejarza, ‘Masterchef’, Ana Obregón.
Telesail eta film arrakastatsuen protagonista izan da, formatu originalak sortu ditu, saio mitikoak aurkeztu ditu, Ana Obregonen (Ana Victoria García Obregón, 1955eko martxoaren 18a) izena Espainiako telebistaren historiari lotuta dago, eta Gasteizko Telebista Jaialdiak artista ohoratu nahi izan du bere bereizketarik handienarekin, Joan Ramon Mainat sariarekin. Obregonek jasoko du saria aurtengo FesTVal jaialdiaren itxiera ekitaldian, irailaren 4an, Arabako hiriburuan.
Aktore eta aurkezleak ondo ezagutzen ditu Arabako jardunaldiak; izan ere, 2016an Gasteizen izan zen ‘algo pasa con Ana’ dokumental-realitya aurkezten, eta urte horretako amaierako galan parte hartu zuen, Antzoki Zaharreko agertokian dantzan eta kantuan.Biologian lizentziaduna, Albaitaritzako hiru urte, ballet klasikoko hamar urte eta dantza modernoko eta jazzeko zenbait ikastaro ikasi zituen Ingalaterran eta Estatu Batuetan.
Urduria eta burutsua, beti bere talentua frogatuko zuten erronkei aurre egiteko prest, Ana Obregonek Richard Lesterren aginduetara egin zuen debuta zineman, ‘Cuba’ filmean, eta hura izan zen bere ibilbide artistiko luzearen lehen urratsa. Bere kemenak Arte Dramatikoa ikastera eraman zuen New Yorkeko Lee Strasberg Theater Instituten. ‘Bolero ‘(Bo Dereck) bezalako film luzeek nazioarteko ospea ematen diote eta ‘El equipo A’, ‘Hotel’ eta ‘Hospital General’ bezalako telesail arrakastatsuen ateak irekitzen dizkiote.1986an ‘Esta noche, Pedro’ saioan parte hartu zuen, Pedro Ruizekin, eta telebistan goranzko ibilbidea hasi zuen. Hortik aurrera, ‘Caliente’, ‘El patito feo’ edo ‘Algo pasa con Ana’ bezalako tarteak iristen dira, entretenimenduaren munduan bere garaipen handia Ramon Garciaren ondoan hainbat urtez gidatu zuen ‘¿Qué apostamos?’ lehiaketa izanik. Garai horretan, artista balioanitzaren ospea nabarmena izan zen, eta mota guztietako galak eta ikuskizunak gidatzeko eskatu zen, hala nola Urrezko TPak, Benidormeko Jaialdia, Las Palmaseko Inauteriak, Donostiako Zinemaldiaren itxiera edo Urtezaharreko zenbait saio berezi, non bere aldakortasuna erakutsi zuen, aurkezteaz gain, abestu, dantzatu eta koreografoa baita. Urte Amaierako Kanpanadak zazpi aldiz eman ditu TVEn eta behin Antena 3n.Fikzioaren alorrean, Obregonek ‘Las pícaras’, ‘Anillos de oro’, ‘La mujer de tu vida’, ‘Hostal Royal Manzanares’ eta ‘A las once en casa’ telesailetan parte hartu du, besteak beste. Bere iraunkortasun eta zorroztasunak ‘Ana y los siete’ sortu zuen, TVEn hainbat denboralditan arrakasta izan zuen fikzioa. Arrakasta handia lortu zuen, Portugal, Txile, Italia edo Mexikon moldaketak egin baitziren. Ondoren ‘Ellas y el sexo débil’ telesaila asmatu zuen, ‘Sexo en Nueva York’ telesailaren bertsio espainiarra.
Azken urteotan, Ana Obregon gonbidatu gisa aritu da telebistako hainbat saiotan, Espainian zein Estatu Batuetan, non Miami Fashion Week-en erreportari gisa aritu zen, ospetsu ugari elkarrizketatuz. 2015ean beste erronka profesional bat jorratu zuen antzerkian, ‘Sofocos Plus’ komediari esker, Teté Delgado, Fabiola Toledo eta Elisa Matillarekin batera.FesTValen antolatzaileek, Mainat familiarekin adostuta, duela hamahiru urte erabaki zuten JOAN RAMÓN MAINAT izena jartzea edizio bakoitzeko omenaldi profesionaleko sariei. 2001ean zendu zen, eta katodiko-sari ospetsuak bataiatzen zituen kazetari katalana Gestmusic enpresako zuzendari sortzailea eta produktore exekutiboa zen.Joan Ramon Mainat sarien historikoa:
• 2009. Joan Ramón Mainat (hil ondoren), Maria Teresa Campos, Pepe Domingo Castaño.
• 2010. Jesús Vázquez, Julia Otero, ‘Gran Hermano’.
• 2011. Luis del Olmo, Ana Rosa Quintana, Matías Prats.
• 2012. Mercedes Milá, Imanol Arias, ‘El Hormiguero’
• 2013. Andreu Buenafuente, Daniel Ecija, Karlos Arguiñano,’Informe Semanal’, Pedro Piqueras.
• 2014. Susanna Griso, ‘Cuéntame cómo pasó’, Jorge Javier Vázquez.
• 2015. María Escario, Jordi Évole, Yusan Acha, Jesús Hermida (hil ondoren).
• 2016. Iñaki Gabilondo, Manel Fuentes, María Casado.
• 2017. Anne Igartiburu, Arturo Valls, Michael Robinson.
• 2018. Olga Viza, Jorge Fernández, Emilio Aragón, Luis Larrodera.
• 2019. Juan y Medio, Jon Sistiaga, Juanra Bonet, Ana Blanco.
• 2020. Boris Izaguirre, Eva González, Antonio Resines.
• 2021. Mikel Lejarza, ‘Masterchef’, Ana Obregón.