La Sexta investigará a constructores estafadores y ayudará a los afectados

Estás en: Blog / Notas de Prensa

 La Sexta investigará a constructores estafadores y ayudará a los afectados

Atresmedia ha presentado este jueves en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz ‘Constructor a la fuga’, un programa que tratará de arreglar la situación de familias que han sido estafadas en la reforma de sus casas.

El nuevo espacio no se quedará ahí, sino que además perseguirá al constructor e intentará que solucione el problema de forma amistosa. La cara más visible del espacio será la de Antonio Hernández, un constructor con más de veinte años de experiencia, que contará con la ayuda de Eugenia Dos Santos, con cuatro años en los cuerpos especiales de la Policía Nacional, para perseguir a los estafadores.

Junto a ellos, Manuel Santos será el jefe de obra del programa, después de tres décadas trabajando en el sector. ‘Constructor a la fuga’ ha grabado seis capítulos de alrededor de una hora –en uno de ellos la protagonista es una familia de Armentia, muy cerca del lugar en el que se ha celebrado hoy el encuentro con los medios de comunicación-, aunque sus responsables han asegurado hoy en Vitoria que “podríamos hacer cuatro o cinco temporadas por la cantidad de casos que hay”.

Más de 300 familias han pedido la ayuda de Hernández y su equipo para recuperar sus vidas. «Nunca había visto cosas así», ha confesado Antonio Hernández. «No entiendo cómo puede haber un constructor que cobre 40.000 euros por una reforma en la que no ha invertido más de 1.200». Hernández no se siente un héroe, pero el equipo de ‘Constructor a la fuga’ ha subrayado la capacidad de empatía del constructor con los denunciantes, hecho por el que fue elegido como presentador del programa.

Hernández afirma haberse sentido decepcionado cuando no era posible mostrar la cara del constructor –que en ocasiones no ha permitido al programa mostrar su identidad-. «Me enerva cuando un constructor estafa y es consciente de ello», ha asegurado. Ferreiro ha ahondado en que “parece increíble, pero son delitos con cierta impunidad, los estafadores se cambian a otro pueblo, cambian de nombre a la empresa y pueden estar tres o cuatro años estafando a varias familias”.

Sin embargo, en el programa también ha habido casos de constructores que han reconocido su error y han ayudado a terminar las reformas. Para la directora de Entretenimiento de Atresmedia, Carmen Ferreiro, el programa «sintetiza varios géneros: denuncia, investigación y, lo más gratificante, el final feliz de las familias que recuperan su hogar». Al igual que sus compañeros, ha elogiado la naturalidad y autenticidad de Antonio. «Ha sorprendido por sus tablas y su humanidad», ha afirmado sobre el constructor, que nunca antes se había puesto delante de las cámaras.

El propio presentador ha explicado que han trabajado con “materia prima muy sensible como son las personas estafadas”, en las que en ocasiones no hay una sola empresa sino varias involucradas, en obras a veces de gran tamaño. Edy Walter, director general de Warner Bros España, ha destacado el reto que supone canalizar «en un formato diferente, ilusionante y también difícil» todas las sensaciones de una familia que deposita su confianza en una persona para cambiar su hogar y que les acaba defraudando.

Para Walter, Antonio es «como un superhéroe, es la última esperanza para solucionar el problema de familias que ya no tienen dónde acudir». “Sabe cuándo un constructor se ha equivocado o cuando alguien ha estafado”, ha añadido. Por su parte, el subdirector de ‘Constructor a la fuga’, Pablo Abelenda, ha hablado de la incertidumbre de no saber si los proyectos iban a acabar saliendo adelante. «Sabíamos cuándo empezábamos a grabar, pero no cuándo acabaríamos, ni si sería posible terminar la reforma.

Es muy emocionante unir el drama de las familias con la investigación policial y la reparación». Sobre el presentador, Abelenda ha asegurado: «Van a flipar cuando lo conozcan».

Volver Atrás FesTVal de Vitoria-Gasteiz


Destacados Vitoria Gasteiz

Comparte:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Destacamos

Otras noticias:

VICENTE VALÉS, CRISTINA VILLANUEVA Y ANTONIO PAGUDO, NUEVOS ‘EMBAJADORES’ DEL FESTVAL, VITORIA-GASTEIZ Y ÁLAVA

El presentador de ‘Antena 3 Noticias’ Vicente Vallés, la conductora de ‘La Sexta Noticias’ Cristina Villanueva y el actor Antonio Pagudo son los nuevos ‘embajadores’ turísticos de Vitoria-Gasteiz y Álava. Periodistas y actor han asumido con “ilusión y orgullo” este nombramiento y han puesto en valor los recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos de la capital

SEGUNDA TEMPORADA DE ‘HISTORIAS PARA NO DORMIR’

La XIV edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz ha cerrado sus presentaciones con la segunda temporada de Historias para no dormir. El reboot de la mítica serie de terror de los años 60 de Ibáñez Serrador llega al FesTVal 2022 para ser presentada de la mano de Nacho Vigalondo (director), Salvador Calvo (director), Mina El-Hammani (actriz), Tomas Silberman (VIS), Alejandro Ibáñez (Prointel) y Víctor García (Isla Audiovisual). La conocida serie, que se estrenará próximamente

TELEMADRID PRESENTA SU NUEVA PROGRAMACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ

Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, presentes en la presentación del FesTVal. Telemadrid ha presentado  en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz las novedades con las que arranca la actual temporada televisiva. El evento ha reunido a los nuevos fichajes de la temporada: Paco Roncero, Silvia Jato, Lorenzo Caprile y Minerva Piquero, quienes han ido desgranado los pormenores de sus programas.