La primera entrega tratará sobre Verdes, que durante mucho tiempo ha sido librería, imprenta y un refugio de la cultura vasca, y contará con el testimonio de Anne Igartiburu, bisnieta de Emeterio, fundador del establecimiento.
¿Qué saben nuestros nietos y nietas de sus raíces? ¿Saben cuál es el legado que nos han dejado nuestros antepasados? Presentado por Josune Ariztondo, ETB1 y eitb.eus estrenan este miércoles el nuevo programa “Izan Ginelako”, que recorrerá la historia de Euskal Herria, analizando diferentes puntos de vista y recogiendo testimonios de personas implicadas con la historia que se cuenta. “Izan Ginelako” reúne testimonios impactantes, alguna dosis de nostalgia e historia de nuestro país. Y, sobre todo, valora el papel de nuestros mayores, más aún tras la crisis de la covid-19.
La primera entrega se ofrecerá este miércoles, 13 de enero, con el episodio titulado Verdes y dedicado a la que fue durante años una librería, imprenta y, al mismo tiempo, un refugio de la cultura vasca. Al mando de Emeterio Verdes Atxirika se imprimían libros prohibidos, la mayoría de ellos en euskera. Sin embargo, no era la única clandestinidad: la Red Álava utilizaba también la parte trasera de la librería Verdes para todos sus desplazamientos. Para conocer en profundidad la historia de la librería, el programa hablará con Anne Igartiburu Verdes, bisnieta de Emeterio.
Otro de los protagonistas del programa será Mitxel Verdes, heredero de la familia y primo de Anne. También contarán con el presidente de Euskaltzaindia Andrés Urrutia, el catedrático de Historia Contemporánea (UPV/EHU) Joseba Agirreazkuenaga, la profesora e investigadora de la Facultad de Educación de Bilbao (UPV/EHU) Begoña Bilbao, el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto y el excompañero de Verdes Ángel Zelaieta.

