Juan Gómez-Jurado presenta este programa de divulgación desde el humor y el entretenimiento con colaboradores expertos en Arqueología, Historia contemporánea, la Antigua Roma, Arte…
‘El condensador de fluzo’ enciende sus motores en La 2 para analizar ‘Las primeras veces’ en la Historia. Juan Gómez-Jurado presenta este programa de divulgación desde el humor y el entretenimiento que hará a la Historia amena, accesible y atractiva. Un espacio centrado tanto en los grandes hitos históricos como en esas pequeñas curiosidades o anécdotas sorprendentes que nunca nos contaron en clase.
El programa analizará cada semana un tema concreto desde el punto de vista de la Historia universal. Tendrán cabida temas como los grandes crímenes, los descubrimientos más alucinantes, los grandes desastres, las principales conquistas, etc. Todo esto, bajo la batuta de uno de los escritores más importantes de nuestro país, Juan Gómez-Jurado que se ha convertido en el mayor fenómeno de ventas en la historia del thriller español y acaba de publicar la tercera entrega de su trilogía, ‘Rey Blanco’.
Gómez-Jurado estará acompañado además de un increíble equipo de colaboradores. Entre ellos, los arqueólogos Ignacio Martín Lerma y Margarita Sánchez-Romero, la doctora en Historia contemporánea Carmen Guillén, el escritor e historiador Javier Traité, la catedrática e historiadora María Jesús Cava, la historiadora y divulgadora Laia San José, el arqueólogo y especialista en la Antigua Roma, Néstor Marqués o los historiadores del arte y divulgadores, Miguel Ángel Cajigal (“El Barroquista”) y Sara Rubayo (“La gata verde”). Además, los cómicos Javier Cansado y Miguel Iríbar tratarán la historia desde su peculiar punto de vista.
‘El condensador de fluzo’ es una producción de RTVE en colaboración con Lacoproductora y se emitirá los jueves (22.00 horas) en La 2.

